Sánchez: "La desescalada comenzará como pronto después de dos semanas"

El presidente del Gobierno ha pedido también una "desescalada en la tensión política"
Además, ha llamado a la unión de todas las fuerzas políticas para alcanzar un "gran pacto para la recuperación económica y social del país"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido este domingo durante la rueda de prensa, cuando se cumplen cuatro semanas desde el inicio del estado de alarma. Sánchez ha reiterado que "no estamos en la segunda fase, la fase de desescalada, que "comenzará como pronto dentro de dos semanas" y será además "progresiva y muy cautelosa".
Sin embargo, ha manifestado que no descarta "mantener o reforzar" las restricciones si España no gana terreno al virus o se consigue recuperar el "tono" del Sistema Nacional de Salud. El Gobierno actuará en la toma de esta decisión bajo el asesoramiento del comité científico y "en función de cuál sea la evolución se actuara con mayor restricción o con menor restricción", ha informado Sánchez.
Para ello, ha anunciado que se aplicarán marcadores que medirán "con rapidez" la propagación del virus. "Estos marcadores serán los que nos guiarán en la futura desescalada y nos aconsejarán eliminar poco a poco, esperamos que muy pronto, las futuras restricciones", ha añadido Sánchez.
De cara a la vuelta al trabajo de aquellas actividades calificadas de "no esenciales" a partir del próximo lunes, Sánchez ha recalcado que "únicamente ha finalizado la hibernación" de estas actividades "y solo esas". Sin embargo, en esta ocasión "quienes presenten el menor síntoma o hayan estado en contacto con contagiados deberán abstenerse de ir al trabajo", ha destacado.
Apoyo entre fuerzas políticas
Sánchez se ha referido también a una "desescalada en la tensión política". "Debemos dejar atrás el lenguaje agresivo por parte de todos, el espectáculo de políticos peleándose, dando paso a la unidad, el consenso y el acuerdo, este será mi empeño y a él me consagraré", ha destacado. Además, ha declarado que su objetivo es no pronunciar "ni un reproche, ni una crítica, ni un desplante".
Por otro lado, el presidente del Ejecutivo ha hecho un llamamiento a las distintas fuerzas políticas para alcanzar un "gran pacto para la recuperación económica y social del país", que ha calificado de "necesario".
Durante la próxima semana, ha anunciado, convocará al resto de partidos y sindicatos para celebrar la primera reunión con el objetivo de impulsar unos nuevos Pactos de la Moncloa. "Tenemos que ir anticipando estrategias de salida, estrategias de transición" que "no son incompatibles con seguir al frente de la salud pública", ha afirmado Sánchez en relación a la pregunta de Juan Antonio Nicolay, periodista de NIUS.
Llamada a la "unión de todos"
Además, el presidente del Gobierno ha remarcado la bajada en la tasa de crecimiento del número de contagios: de un 38 % antes del decreto de alarma a un 3 % en estos momentos. Son datos "alentadores" pero que "no reflejan los datos de la hibernación de las actividades no esenciales, que deberían empezar a notarse ahora", ha anunciado.
Sánchez ha animado a continuar con el cumplimiento de las medidas de confinamiento: "No podemos deponer las armas, tenemos que seguir combatiendo". La nueva crisis sanitaria supone un reto "inmenso, descomunal" pero "nos necesitamos todos", ha declarado.
"No tengo ni tendré otro enemigo que el virus, nadie puede ganar solo esta guerra, solo unidos venceremos al virus", añadió.