Sánchez anuncia que se vacunará a los alumnos de ESO y Bachillerato dos semanas antes del inicio de curso


El presidente del Gobierno ha presidido el homenaje a la comunidad educativa por su "ejemplaridad" este año
Sánchez ha adelantado que "el próximo curso será el de la vuelta a la normalidad"
"España ha sido uno de los pocos países que ha mantenidos sus centros escolares abiertos, hemos mantenido abiertas las aulas en un 99,8%", ha insistido
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que la vacunación de los estudiantes de educación secundaria obligatoria (ESO) y de Bachillerato se producirá dos semanas antes del inicio del próximo curso escolar (2021/2022).
"De cumplirse las autorizaciones previstas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), podríamos iniciar la vacunación de los estudiantes de la ESO y Bachillerato dos semanas antes del inicio del curso", ha asegurado este sábado en el homenaje a la comunidad educativa por el trabajo realizado en el curso que termina para lograr que en España se hayan podido mantener abiertos los colegios y que haya sido uno de los países que menos clases presenciales ha perdido por la pandemia.
MÁS
Al acto, celebrado en el Palacio de la Moncloa, también han asistido las ministras de Educación, Isabel Celaá, y de Sanidad, Carolina Darias, además de representantes de estudiantes, docentes y familias y de las comunidades autónomas.
El jefe del Ejecutivo ha señalado que "el próximo curso será el de la vuelta a la normalidad" para lo que "sin duda, un paso decisivo será la vacunación de nuestro alumnado". En este contexto, ha realizado una invitación formal a no solamente recuperar la normalidad que había antes de la pandemia, sino también a no conformarse "con regresar al punto de partida".
España ha sido uno de los pocos países del mundo que ha mantenido sus centros escolares abiertos durante este curso. En un tiempo insólito, la comunidad educativa ha realizado un trabajo sobresaliente. Hoy les damos las gracias con un merecidísimo homenaje. #GraciasEducación pic.twitter.com/vczRUBWPub
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 19 de junio de 2021
El presidente del Gobierno ha reconocido la "ejemplaridad" con la que se ha comportado "toda la comunidad educativa" durante un curso "que no ha sido fácil" pero en el que se han "conseguido superar las expectativas". "Siento profunda admiración por cada uno de los miembros", ha añadido.
Asimismo, Sánchez ha admitido que la vuelta a las aulas se produjo con inquietud y que "no faltaron hasta pronósticos pesimistas que presagiaban episodios de contagio y lejos de cumplirse esos negros vaticinios, el sistema educativo ha funcionado como una herramienta precoz de contagio".
"España ha sido uno de los pocos países que ha mantenidos sus centros escolares abiertos a lo largo de este curso, hemos mantenido abiertas las aulas en un 99,8%", ha recordado, para después subrayar que en España "hay alegría de vivir, se nota porque vamos lanzados en la vacunación, vamos récord tras récord en las dosis que vamos administrando".
Por otro lado, Celaá ha señalado que "la respuesta de la comunidad educativa" ante la pandemia "ha sido emocionante". "La sociedad española ha hecho un extraordinario esfuerzo", ha asegurado.
Hemos hecho un extraordinario esfuerzo para salvaguardar la educación. La firme convicción, el sentimiento profundo hacia su valor y la plena confianza en nuestros docentes nos llevó a decidir que no volveríamos a cerrar la escuela y lo logramos. #GraciasEducación pic.twitter.com/kqYGsHOERx
— Isabel Celaá (@CelaaIsabel) 19 de junio de 2021
A juicio del Ministerio de Educación, alumnos, docentes y familias han sido ejemplo de "compromiso cívico" que merece el reconocimiento y el agradecimiento que se ha expresado en este acto de homenaje, que ha concluido con una interpretación musical a cargo de un coro infantil de alumnos de 5º y 6º de Primaria.
79 brotes en centros educativos
Los últimos datos del Ministerio de Sanidad indican que en la semana epidemiológica 23 (entre los días 7 y 13 de junio) se han notificado 79 brotes en centros educativos, lo que significa que se mantiene la tendencia descendente con respecto a las semanas anteriores.
El impacto en la actividad educativa de estos brotes es bajo, de manera que en la citada semana el 99,8% de las aulas estaban en funcionamiento. La mayoría de los brotes en este ámbito tienen lugar en Educación Secundaria, seguida de Primaria, según Sanidad.