Sánchez se vacuna contra la Covid en el Hospital Puerta de Hierro

Ha recibido la primera dosis en el hospital madrileño Puerta de Hierro de Madrid
El presidente estaba "loco por vacunarse", según dijo la ministra portavoz poco antes de que le llegara el turno
Sánchez, nacido en el 72, recibe la dosis al abrirse la franja de los 40 a los 49 años
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido este viernes por la tarde la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en el Hospital Universitario Puerta de Hierro, ubicado en Majadahonda (Madrid).
"Hoy he recibido la primera dosis de la vacuna en el Hospital Puerta de Hierro. Gracias a todas/os los profesionales sanitarios que nos cuidáis a diario", ha expresado el jefe del Ejecutivo en un mensaje publicado en la red social Twitter.
Hoy he recibido la primera dosis de la vacuna en el Hospital Puerta de Hierro. Gracias a todas/os los profesionales sanitarios que nos cuidáis a diario.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 18 de junio de 2021
Las vacunas salvan vidas y nos están marcando el camino hacia la recuperación. Son nuestro horizonte de esperanza. #YoMeVacuno pic.twitter.com/M16P7vMHFF
Sánchez también ha querido recordar que "las vacunas salvan vidas" y que están marcando "el camino hacia la recuperación". "Son nuestro horizonte de esperanza", ha insistido el presidente del Gobierno, que ha recibido su primera dosis tras regresar de Barcelona, donde ha participado en la reunión del Círculo de Economía y en el XVIII Foro de Diálogo España - Italia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se suma la lista de las personas vacunadas en España. Nacido el 29 de febrero del 72, Sánchez tiene 49 años, por lo que se le ha vacunado de acuerdo al turno que le corresponde por su edad.
En Madrid, la vacunación para los ciudadanos de entre 40 y 49 años se abrió el martes 8 de junio. Coincidiendo con el inicio de un viaje oficial del presidente a Argentina y Costa Rica. La ministra portavoz dijo ese día que Sánchez estaba “loco por vacunarse cuanto antes” y contento porque ya le llegaba el momento.
"Está como todos los ciudadanos, esperando pacientemente que le toque en su rango de edad y por tanto, esperemos que pronto sea llamado para esa vacunación", comentó Montero, aventurando que le tocaría nada más volver del viaje o, incluso, alguno de los días en los que iba a estar fuera de España.
Al presidente le ha llegado su momento después de que hayan sido vacunados un buen número de los miembros de su gabinete. Manuel Castells, Miquel Iceta, Margarita Robles, María Jesús Montero, Juan Carlos Campo, Nadia Calviño, Caro lina Darias… ha ido recibiendo sus dosis a los largo de las últimas semanas.
Hoy he recibido la primera dosis de la vacuna. La ciencia y el imprescindible trabajo de los profesionales de nuestra sanidad pública salvan vidas. Gracias a todas las personas que lo hacen posible 🥰
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) 4 de junio de 2021
Con el avance de la vacunación, avanza la recuperación justa. #YoMeVacuno pic.twitter.com/R253u9NUrw
Muchos de ellos han dejado constancia del momento en las redes sociales, con mensajes en los que han subrayado el trabajo de los científicos y trabajadores del sector sanitario que han permitido avanzar en la lucha contra el virus.
El martes recibí por SMS una cita de @salutcat y hoy me han puesto la primera dosis de la vacuna de Astrazeneca. Gracias, sanitarios/as y científicos/as, por vuestro trabajo y compromiso. Las vacunas son seguras y eficaces y entre todos/as acabaremos con la #covid19 #Yomevacuno
— Miquel Iceta Llorens /❤️ (@miqueliceta) 26 de marzo de 2021
Esta tarde he acudido a la cita de @GVAsanitat para recibir la vacuna de AstraZeneca, en Valencia. Quiero agradecer el enorme trabajo, la magnífica organización y la infinita amabilidad de los profesionales de la sanidad pública. Las vacunas son seguras. #YoMeVacunoSeguro pic.twitter.com/I8H0QGaNol
— José Luis Ábalos (@abalosmeco) 19 de abril de 2021
La vacunación del presidente del Gobierno llega cuando en España ya hay en torno a 20 millones de españoles con una dosis y más de 11 millones que ha recibido la ya la pauta completa. El objetivo del Gobierno es alcanzar la inmunidad de rebaño, es decir llegar al 70% de la población vacunada, en torno al 18 de agosto.