Peligroso repunte de contagios en Extremadura que triplica su tasa en 13 días

La incidencia acumulada en la región es de 422 casos por cada 100.000 habitantes
Destaca el brote de una residencia de Almendralejo donde ya hay 39 residentes afectados y 12 trabajadores
La comunidad autónoma de Extremadura despide este 2020 con malas noticias. Su tasa de contagios se ha triplicado en apenas 13 días, alcanzando una incidencia acumulada de 422 casos por cada 100.000 habitantes y situándose en el segundo puesto del triste ránking a nivel nacional.
A principios de diciembre el consejero de Sanidad de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, anunció las medidas que la región quería establecer para Navidad cuando la incidencia acumulada rondaba los 200 casos. Sin embargo, los contagios fueron aumentando y el Gobierno extremeño tuvo que modificar las medidas propuestas en su Plan de Navidad, algo que parece no haber frenado que el virus se siga expandiendo.
En este sentido, en la jornada del martes, Extremadura superó el medio millar de nuevos positivos contabilizando 510 nuevos casos de Covid-19. Asimismo, el número de personas ingresadas también ascendió, situándose en 234 hospitalizaciones, de los que 29 se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos.
El aumento de contagios y hospitalizaciones pasa por reflejarse en los fallecimientos, que también están aumentando progresivamente. De hecho, en la jornada del martes se registraron cinco nuevas muertes.
Salud Pública ha declarado cinco nuevos brotes, de los que tres están en Badajoz, uno en Fuente de Cantos y otro en Villagonzalo. Es este aspecto destaca un foco detectado en la residencia de mayores Comser de Almendralejo, donde ya cuentan 39 ancianos infectados y 12 trabajadores. Así, desde el centro se informa de que ya se ha producido el fallecimiento de dos mujeres residentes que tuvieron que ser hospitalizadas tras contagiarse.
Desde la Junta de Extremadura no descartan tomar más medidas restrictivas si la incidencia siguiera en aumento, por ello piden responsabilidad a sus ciudadanos para frenar la temida tercera ola.