La penúltima definición de Illa sobre los allegados: "Creo que todo el mundo lo ha entendido ya"


El plan de Navidad contempla que solo familiares y allegados puedan saltarse el confinamiento perimetral de las comunidades para reunirse
Nunca una palabra dio para tanto y se le dio tantas vueltas. Desde que el ministro de Sanidad, Salvador Illa, señaló que solo familiares y allegados podrían saltarse el confinamiento perimetral de las comunidades en Navidad para reunirse, la duda ha sido recurrente: ¿a qué se refiere con allegado? ¿quién es un allegado? ¿un novio? ¿un vecino? ¿alguien a quien queremos mucho?
Durante los últimos días, han sido innumerables las veces que el ministro ha tratado de aclarar el término sin aclararlo. La última, este miércoles en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo Interterritorial entre Sanidad y los consejeros del ramo. Ante la enésima pregunta de una periodista sobre el tema, Illa ha respondido: "Todos entendemos quién es un allegado, ¿alguien está en contra en que personas que mantienen una relación afectiva que no cae en una definición clásica de familia pueda reunirse en Navidad o Nochevieja? Creo que todo el mundo lo ha entendido".
#EnDirecto | "Todos sabemos lo que es allegado. ¿Alguien está en contra de que personas que tengan una relación afectiva que no cae dentro de una relación familiar clásica se pueda encontrar en Nochebuena o Nochevieja? Estamos hablando de esto", dice Illa pic.twitter.com/Bve7yKQilz
— NIUS (@NiusDiario) December 9, 2020
Tal es el embrollo con el término, que hasta Illa ha reconocido que algún consejero le ha ha remendado "precisar" lo que es un allegado en aras a que los ciudadanos sepan a qué atenerse. Pero el ministro ha zanjado el debate: "Hay que aplicar el sentido común y no moverse más de la cuenta".