Hombre, mayor de 60 años y enfermo: el perfil de la víctima del coronavirus

Los fallecidos tenían diabetes, hipertensión o problemas cardiovasculares
Wuhan está construyendo contra reloj un hospital para los infectados
La Comisión Nacional de Salud de China ha elaborado un perfil de los primeros 17 fallecidos por el coronavirus de Wuhan. La mayoría eran hombres, mayores de 60 años que padecían alguna enfermedad: hipertensión, diabetes o problemas cardiovasculares. Solo cuatro de las víctimas mortales eran mujeres. Todos tenían entre 48 y 89 años y vivían en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan: la zona cero del coronavirus.
Los fallecidos, cuya cifra ha aumentado a 26, presentaban varios de los síntomas más comunes para sospechar de un contagio del virus: fiebre, tos, fatiga y dificultad para respirar. Los pacientes estuvieron una media de 12 días ingresados; otros, semanas y uno estuvo un mes. Muchos ponen en duda si los hospitales están realmente preparados para tratar a estos pacientes durante periodos más largos.
Pacientes dados de alta
De los 880 casos confirmados, 34 ya han sido dados de alta de los hospitales en los que se encontraban ingresados. La Comisión Nacional de Salud ha comunicado que se sospecha de un total de 1.072 casos, registrados en 20 provincias chinas. Hasta el momento, se han confirmado dos casos en Hong Kong, dos en Macao y uno en Taiwán.
El brote, cuyo epicentro se sitúa en la localidad china de Wuhan, se ha extendido a otros países. En Tailandia se han registrado tres casos, pero dos de ellos ya se han curado. Además, Vietnam, Corea del Sur y Japón han confirmado dos, mientras que Estados Unidos y Singapur han registrado uno cada uno.