La polémica propuesta de los geriatras gallegos para Navidad: "Los mayores deben pasar las fiestas en familia"

Miguel Ángel Vázquez defiende que los mayores deben pasar las fiestas navideñas junto a la familia más íntima
La Asociación Galega de Geriatría considera que lo mejor sería que no fueran únicamente "a la cena" y sí que pasen "unos días en casa"
La proximidad de las fechas navideñas está abriendo diferentes debates sobre cómo organizar las reuniones familiares. La pandemia se ha cebado especialmente con nuestros mayores que llevan meses en las residencias donde se agrava la soledad en esta época del año. Este panorama divide a profesionales de la medicina y a directores de residencias de mayores sobre los pasos a seguir durante las próximas semanas.
Miguel Ángel Vázquez es presidente de la Asociación Galega de Geriatría. Su postura sobre este asunto es clara y directa: “recomiendo que la gente mayor se reúna con sus familiares porque son fechas muy entrañables y soy de los que piensa que la proximidad de la familia siempre cura mucho más que enferma”. El doctor Vázquez asegura que “estas reuniones hay que limitarlas a la familia más íntima. No es bueno que se junten varias familias, mejor solo una y las personas mayores deben tomar precauciones y tomar cierta distancia”.
MÁS
El presidente de esta asociación defiende los beneficios que pueden tener estas fechas en las personas mayores. “Creo que no es bueno que vayan solo a una cena, lo mejor es llevarlos unos días a casa y que pasen las fiestas en familias. Doy por sentado que las familias que lo hagan son personas sensatas y que no van a poner en riesgo la salud de sus mayores”.
Una opinión contraria es la que defiende Diego Viñas, director de la residencia Vila do Conde. “Hay que tener muchísima cautela y creemos que no es el mejor momento para que los mayores se desplacen a los domicilios familiares porque es complicado y peligroso. Se pierde el control, es difícil seguir una trazabilidad y el riesgo es muy alto”.
El director de esta residencia reconoce que están ante unas fiestas muy diferentes a las de otros años. “En nuestro caso lo normal es que un 40 o 50% de los residentes vayan a cenar con sus familiares. Entendemos que este año la situación no tiene nada que ver, por lo que trabajaremos para que mantengan contacto con las familias a través de visitas o de la tecnología, porque entendemos que no es momento para desplazamientos”.
Sin un protocolo especial en las residencias
Por el momento no hay un protocolo común para todas las residencias de nuestro país. Miguel Ángel Vázquez reconoce que por el momento “todo depende de cada centro y de las medidas que decidan implementar. El virus no está dentro de las residencias, el virus viene de fuera, normalmente de los trabajadores. Obviamente hay que tomar precauciones pero creo que merece la pena asumir cierto riesgo para que los mayores puedan tener contacto con sus familias porque es muy saludable”.
Por su parte Diego Viñas cree que “lo normal es que se favorezcan las visitas porque es bueno que no pierdan el contacto con la gente de fuera. Seguiremos lo que marque la Xunta de Galicia y luego dependerá de los brotes que haya en cada residencia”.