La Policía de Valencia estudia los vídeos de la fiesta del Galileo para identificar a los estudiantes irresponsables


La policía ha tomado declaración a los responsables de la residencia para determinar la responsabilidad del centro
De los 168 positivos causados por el brote, 61 son estudiantes de la Universidad Politécnica y el resto de otras universidades de Valencia
Los rastreadores siguen buscando más contagiados entre los contactos estrechos de los positivos
La Policía Autonómica ya ha identificado a varios de los alumnos que participaron en la fiesta ibicenca celebrada el 26 de septiembre en la azotea de la residencia Galileo Galilei de Valencia. Los investigadores que están visionando los vídeos colgados en redes sociales, ya han tomado declaración a los responsables del centro para tratar de determinar lo sucedido y depurar responsabilidades. Así lo ha confirmado este miércoles la consellera de Interior, Gabriela Bravo.
Una investigación que sigue varias líneas. Una centrada en los estudiantes y en todos los que aparecen en los vídeos de la fiesta para identificarlos, ante el incumplimiento del uso de mascarilla o la distancia interpersonal.

Paralelamente, la Policía toma declaración a los responsables de la empresa que gestiona el Galileo, ubicado en la Universitat Politècnica de València, para "investigar su responsabilidad al tolerar fiestas que suponen aglomeraciones de personas que no cumplen las medidas", ha precisado la también consellera de Justicia.
Por su parte, el president de la Generalitat ha defendido que, al margen de la investigación, "lo más importante es la conciencia y la corresponsabilidad de la ciudadanía" para evitar este tipo de concentraciones masivas de personas.
De los 168 contagiados, 61 estudiantes pertenecen a la UPV
Un total de 61 positivos del brote detectado en el Colegio Mayor Galileo Galilei son alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), donde se encuentra esta residencia privada, mientras que el resto de afectados pertenecen a otras universidades.
Así lo ha señalado la Politécnica en la última actualización de este miércoles de la situación del brote.
En total, en el entorno de la Universitat Politècnica de València se han practicado 712 pruebas PCR, de las cuales 168 han dado un resultado positivo.
Por su parte, la UPV ha apuntado que la semana pasada se detectaron dos brotes de Covid-19 en el campus de Vera: un foco de grandes dimensiones localizado en el colegio mayor Galileo Galilei y un segundo polo, de menor tamaño, relacionado con la titulación del Grado de Biotecnología.
En estos momento, continua la labor de rastreo de los 61 casos confirmados de alumnos UPV con el fin de identificar posibles contactos estrechos.
En cuanto al foco detectado en el Grado de Biotecnología, se realizaron pruebas de PCR a 101 a personas, 44 estudiantes y 57 trabajadores. En estas pruebas se detectaron 5 positivos, todos ellos entre el alumnado.