El positivo de un novio pone en alerta a sus 200 invitados y a los trabajadores de un restaurante en Murcia

El novio trabaja en el centro de menores de Alguaza (Murcia), que cuenta con 24 positivos hasta el momento
El salón de eventos se anticipó a Salud Pública y puso a sus trabajadores en cuarentena
La Consejería de Salud ha recordado que este tipo de eventos son actos de "elevado riesgo"
La Consejería murciana de Salud está realizando un seguimiento a los cerca de 200 invitados a una boda que tuvo lugar el pasado sábado, 15 de agosto, tras el positivo del novio. La celebración tuvo lugar en el salón Magna Garden, situado en la pedanía murciana de Zarandona.
Fuentes de este departamento regional han señalado que se harán todas las pruebas que el Servicio de Epidemiología considere necesarias para estudiar si hay contagiados entre los asistentes a la boda. Este martes en rueda de prensa el presidente de la Región de Murcia ha confirmado que todos los asistentes están localizados y que se están empezando a realizar las pruebas.
El novio dio positivo en la PCR que se le ha practicó a los trabajadores y usuarios del centro de menores de Alguazas (Murcia), donde hay, hasta el momento, 24 afectados (17 menores y siete empleados).
Este nuevo brote de 24 contagiados obligará a nuevas cuarentenas de los contactos estrechos. El Gobierno murciano ha decidido aplicar a las de menores los mismos nuevos controles que habrán de hacerse en las residencias de ancianos y los que ya se aplicaban por normativa autonómica.
El salón donde se celebró la boda se anticipó a Salud Pública
Maria Ángeles Herrero, gerente del evento en el restaurante Magna Garden y que también se encuentra en cuarentena tras realizarse hoy la prueba PCR, ha explicado a NIUS que ayer a las 10 de la mañana recibieron una llamada del novio en la cual confirmaba su positivo. El restaurante anunció ayer en redes sociales que permanecería cerrado durante los próximos 15 días.
Buenas tardes, desde el equipo de Magna Garden ponemos en conocimiento el positivo en Covid de uno de los participantes...
Publicada por Magna Garden en Lunes, 17 de agosto de 2020
Inmediatamente, todos aquellos que trabajaron el pasado fin de semana en el restaurante estuvieron 'obligados' por la gerencia del restaurante a guardar cuarentena domiciliaria: "Hemos actuado con mucha agilidad y rapidez, a pesar de ser un palo muy duro para todos". Explica también que después de un año sin prácticamente ningún evento, esto aun les beneficia menos.
El personal del restaurante tendrá que hacerse la pruebas PCR en los próximos días: "Algunos de ellos ya han ido a realizarse la prueba por temas laborales o personales", explica Herrero.
El restaurante se encuentra a la espera de que Salud Pública se ponga en contacto con ellos para ver qué es lo que tienen que hacer ahora: "Tengo entendido que la Consejería ya se ha puesto en contacto con los novios para ver quienes fueron a la boda". Herrero afirma que Consejería tan solo les ha pedido, de momento, un informe del evento que tenían que enviar a la empresa de riesgos laborales.
Según Sanidad, aquellos con riesgo de contagio son quienes hayan estado en contacto con algún positivo durante 15 minutos sin mascarilla en un espacio cerrado. Herrero explica que ninguno de sus trabajadores mantuvo dicho acercamiento. Además, el evento se realizó en un espacio exterior en los jardines del restaurante.
Como explica la gerente, el evento contó con todas las siguientes medidas de seguridad oportunas: celebración 'outdoor', un acceso adecuado sin aglomeraciones, carteles de mantener la distancias en todo el recinto, sobre todo en los baños; dos guardias de seguridad y personal bien formado para cumplir las medidas de prevención contra el covid, entre otras.
Aun así, Herrero afirma que "sí que es verdad" que en momentos puntuales ella también tenía que llamar la atención a algunos asistentes para recordar las medidas de seguridad.
El riesgo aumenta en celebraciones de este tipo
Por su parte, Salud ha recordado que las bodas son actos de "elevado riesgo", por lo que ha vuelto a hacer una llamada a la prudencia y a extremar las precauciones.
La comunidad ya aprobó en junio un decreto para regular las actividades durante la "nueva normalidad". En él se señala que la ocupación máxima permitida será del 75 % del aforo del local en el que tengan lugar, tanto si se trata de un local cerrado como si se trata de espacios al aire libre.
En todo caso, el número máximo de personas asistentes a la celebración será de 200 en el caso de locales cerrados y de 500 si son en espacios al aire libre, que deberán permanecer sentadas. En consecuencia, no podrá utilizarse la pista de baile para su uso habitual.
Cuando se trate de espacios al aire libre, la cifra de asistentes se podrá ampliar hasta 800 personas en aquellos casos en que los responsables elaboren un plan de actuación específico.