Hasta 385 euros en Inglaterra, gratis en Francia y unos 120 en España: los precios de las PCR en Europa

Mientras en Francia estas pruebas son gratuitas para todo aquel que las solicite, en Reino Unido su precio puede dispararse hasta los casi 400 euros en una clínica privada
Pasar la Navidad con tus seres queridos se ha convertido en un lujo que no está al alcance de todos los españoles que residen fuera del país. Porque a los billetes de avión, la facturación y, en algunos casos, los seguros, este año hay que sumarle el precio de una PCR para poder volver a casa durante las fiestas.
Desde el 23 de noviembre el Ministerio de Sanidad exige a todos pasajeros de 65 países considerados de riesgo, 29 de ellos en Europa, una prueba de infección activa para SARS-Cov-2 con resultado negativo en las 72 horas previas a su llegada a España.
Esta nueva norma ha puesto de manifiesto los precios tan dispares que existen en el resto de países europeos en relación a esta prueba y a los que se tienen que enfrentar los viajeros que quieran volver a España. Mientras que en Francia es gratuita para todo aquel que la solicite, su precio en una clínica privada de Londres puede rozar los 400 euros y en España oscila entre los 130 y los 240 euros, según la OCU.
Reino Unido
Someterse a una prueba PCR en Reino Unido es un privilegio no apto para todos los bolsillos. Los precios de estas pruebas varían de compañía en compañía y en función de la región en la que se realicen, pero aún así siguen estando por encima de la media del resto de Europa.
Por ejemplo, en la clínica Harley Street de Londres estas pruebas cuestan la friolera de 250 libras (unos 275 euros), una que se dispara hasta las 350 libras (385 euros) sí el sanitario se tiene que desplazar hasta el domicilio para realizarla. En los hospitales y clínicas privadas de Wren Healthcare, el precio es algo más bajo: 170 libras (187 euros) para las pruebas con resultado en 24 horas, 225 libras (247 euros) si se realizan en casa.

Aun así, desde que muchos países empezaran a exigir una PCR negativa para poder volar, aeropuertos como el de Gatwick se han puesto las pilas y han empezado a realizar estas pruebas bajo cita previa y a bajo coste: 60 libras (66 euros) para los viajeros con vuelos desde el aeropuerto y 99 libras (109 euros) para el público en general.
Holanda
Los turistas o españoles que quieran regresar a casa por Navidad podrán solicitar una prueba PCR a laboratorios como Coronalab, disponibles en varias ciudades holandesas, en donde la prueba PCR para viajeros cuesta 149,95 euros. En clínicas privadas como KLM o International Health Center The Hague, los precios oscilan entre los 129 y los 150 euros.
Rusia
Los precios de las pruebas PCR exprés que se llevan a cabo en Rusia, ya estén realizadas en una clínica privada o en el aeropuerto internacional de Moscú, rondan los 1.800 y los 2.700 rublos (entre 20 y 30 euros). En los hospitales públicos estas pruebas son gratuitas si se tiene tarjeta sanitaria o un seguro médico con sede en el país.

Italia
En Italia las pruebas PCR son gratuitas en caso de que las solicite el médico de cabecera. De no ser así, se pueden solicitar al servicio de salud público, en cuyo caso las tarifas varían dependiendo de la región ya que la Sanidad italiana está descentralizada. En las clínicas privadas los precios rondan de media los 100 euros.
Alemania
Las pruebas PCR son gratuitas en Alemania bajo prescripción médica o si se tienen síntomas compatibles con el coronavirus. No obstante, la compañía de biotecnología Centogene se ha aliado con varios aeropuertos para ofrecer pruebas a precios asequibles con resultados en 24 horas bajo inscripción previa en su página web, aunque no en todos vale lo mismo. Así, en aeropuertos como el de Berlín o el de Frankfurt am Main las pruebas cuestan 59 euros, mientras que en otros como los de Hamburgo o Stuttgart, las PCR realizadas por la misma compañía cuestan 79 euros y 160 euros, respectivamente.
En el caso de las clínicas privadas, el precio varía al igual que en el resto de países europeos, en función de la zona y de la urgencia de los resultados, aunque suelen rondar los 150 euros.
Austria
Un estudio realizado por la Cámara de Trabajo de Salzburgo determinó que los precios de la PCR en este estado federado de Austria varían entre los 114 y los 150 euros. En el resto del país, este tipo de pruebas suelen costar 120 euros de media. Esa cifra es además lo que cuesta someterse a una PCR en el aeropuerto de Viena.

Bélgica
La Seguridad Social belga cubre las pruebas PCR de todos los ciudadanos que tengan síntomas compatibles con el coronavirus o que hayan estado en contacto con algún contagiado. Pero todo aquel que quiera realizarse una prueba PCR en uno de los centros habilitados en todo el país sin prescripción médica, como por ejemplo para viajar fuera de Bélgica, deberá abonar una tarifa de 46,81 euros.
Si se necesitan tener los resultados rápidamente, el aeropuerto de Bruselas ofrece desde el pasado septiembre la posibilidad de someterse a una PCR en la misma terminal. Aquí, el precio de una de estas pruebas estándar realizada por la empresa Ecolog es de 67 euros. Si los resultados se necesitan antes de 24 horas, la cifra se dispara hasta los 135 euros. En el resto del país
Suecia
Suecia, ese país tan criticado durante la primera ola por su intento de conseguir la inmunidad de rebaño, ofrece PCR gratuitas para todos aquellos que presenten síntomas compatibles con el coronavirus. Pero si lo que se busca es viajar fuera del país, habrá que acudir a una clínica privada, en las que los precios de estás pruebas junto con un certificado médico que las acredite rondan las 2.000 coronas suecas (unos 200 euros).

Portugal
En el país vecino la Seguridad Social asume los costes de las PCR si se realizan bajo prescripción médica. De no ser así el caso, laboratorios como Unilabs o Germano de Sousa y clínicas privadas como CUF cobran 100 euros por cada prueba realizada con resultados en como mucho 48 horas.
Francia
El ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, declaró el pasado julio que el Gobierno galo reembolsaría todas las PCR, fuera cual fuera el motivo por el que se realizan. No obstante, algunas clínicas privadas pueden pedir que la prueba se pague por adelantado, cuyo precio es de 54 euros.
Esta política de Francia de abogar por las pruebas PCR masivas y gratuitas para frenar los contagios, ha llevado a muchos laboratorios a la saturación.
Grecia
Hace sólo unos días el secretario general de Comercio y Proteción al Consumidor de Grecia, Panagiotis Stamboulidis, anunció que el Gobierno heleno fijará el precio máximo de las PCR en las PCR en 40 euros. Hasta ahora, las clínicas privadas habían estado cobrando entre 70 y 120 euros por cada una de estas pruebas realizadas.