Protección Civil alerta de más restricciones en Cataluña si los datos siguen creciendo


La directora de la organización afirma que se aprobarán nuevas restricciones si la situación se descontrala
Las autoridades sanitarias catalanas no descartan otro cierre de la restauración o modificar los confinamientos
Isabel Ferrer ha asegurado que todas las medidas están sobre la mesa del Procicat
A la directora de Protección Civil de la Generalitat, Isabel Ferrer, no le ha temblado el pulso al ser preguntada en una entrevista a TV3 sobre la situación epidemiológica en Cataluña: si se demuestra que el crecimiento de los datos es alto y sostenido, se aprobarán nuevas restricciones.
Ferrer ha afirmado que mañana lunes el Procicat, el órgano que controla la evolución de la pandemia en Cataluña, se reunirá y analizará los motivos del empeoramiento de los datos, que este domingo ha marcado un alto número de ingresos en hospitales y UCI, además de un aumento del riesgo de rebrote y de la velocidad de contagio alto
La directora de Protección Civil ha apuntado que lo primero de todo es conocer el motivo del crecimiento de los últimos días para "determinar si es consecuencia de las fiestas navideñas, de si se han acumulado las pruebas PCR o de si, realmente, hay una expansión del virus".
Ferrer ha avisado, todas las medidas se debatirán. "Las medidas que se puedan tomar están todas sobre la mesa y se tomarán las que la autoridad sanitaria diga que son imprescindibles para poder controlar la pandemia", ha recalcado.
Cierre de restauración, modificación de confinamientos y elecciones
Con el objetivo de "salvar el máximo número de vidas", Ferrer ha asegurado que si se tiene que cerrar la restauración "se hará". Además, no ha descartado la posibilidad que las autoridades sanitarias modifiquen los perímetros del confinamiento, en vigor hasta el 11 de enero y que ahora mismo son confinamientos comarcales.
Otro de los temas importantes son las elecciones autonómicas del 14 de febrero, de la cuál se sabrá una decisión en firme el próximo 15 de enero por como vaya la pandemia. Ferrer ha precisado que las situaciones se resuelven a una semana vista, de manera que ahora es prematuro avanzar una postura.
No obstante, fuentes de Protección Civil de la Generalitat han señalado a la Agencia EFE que la celebración de las elecciones está a día de hoy plenamente garantizada con la prioridad de mantener este dispositivo en marcha, muy atentos, eso sí, a la situación epidemiológica del momento.