Protestas de los sanitarios en el Hospital de Lorca por el retraso en la segunda dosis: "21 días o vacuna perdida"


Piden que les pongan la segunda dosis de la vacuna como máximo a los 21 días, que es lo que recomienda Pfizer
Los sanitarios corearon gritos contra el gerente y pidieron su dimisión
Cuarto día consecutivo de protestas de los sanitarios del Área III de Salud, que volvieron a concentrarse este jueves, ante las puertas del hospital Rafael Méndez de Lorca (Murcia). Demandan la administración de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus. Piden que la revacunación se complete como máximo a los 21 días de haber recibido la primera dosis como indica Pfizer, un plazo que ya casi todos han superado.
"La mayoría se están poniendo la segunda dosis a partir del día 25", dicen. Los sanitarios exhibieron una gran pancarta con el lema "21 días o vacuna perdida" y dijeron que temían que la demora en la segunda dosis, provocará una pérdida de eficacia de la vacuna.
El Sistema de Salud de Murcia aseguró que todos tendrían la segunda dosis como máximo el día 28, que es la fecha límite que permite la Agencia Española del Medicamento. Pero ellos creen que la organización ha sido nefasta y que esta tardanza lo único que hace es perjudicares.
En su cuarto día de protestas, como se puede ver en el vídeo, corearon gritos contra el gerente del Área III, Enrique Casado. "Gerente dimisión, ¡Vacunadnos ya, queremos inmunidad!, Ponnos la vacuna conforme se estipula. Piden su dimisión por la mala gestión del proceso de vacunación.
El gerente afirmó tener el compromiso de las autoridades sanitarias de que todos serían vacunados entre los días 21 y 28, algo que para los sanitarios no es suficiente. "El problema es el retraso de las vacunas y la mala organización del hospital", dicen los sindicatos. "Hay gente que se puso la primera dosis después y les han llamado antes que a otros que llevaban más días con la primera dosis puesta. Es un disparate y eso lo sufrimos nosotros", aseguran.
De momento se ha vacunado ya al 50 % de profesionales de la segunda dosis, que, aunque ha sido posterior al día 21 de la primera, sí está dentro del plazo que establece la Agencia Española del Medicamento, entre el día 21 y 28. Se va a seguir vacunando en horario de mañana y de tarde, incluso el fin de semana.