¿Pueden las empresas obligar a los empleados a vacunarse?

"Estamos huérfanos de una legislación para temas así", explica Aner Uriarte, el juez decano de Bilbao, quien cree que podría conseguirse a través de una "motivación indirecta"
En un año tan atípico como este 2020 nos surgen muchas dudas que hace sólo unos meses ni siquiera nos hubiéramos planteado. Con la esperanza puesta en la recién empezada vacunación y con la vista en la ansiada inmunidad de rebaño, son muchas las voces que se preguntan si la vacuna contra el coronavirus será finalmente obligatoria. Especialmente en el caso de las compañías que muestran un especial interés por conseguir la inmunidad de sus trabajadores y poder volver así a la 'vieja' normalidad. Pero, ¿puede una empresa obligar a su plantilla a vacunarse?
"Con la ley en la mano no se puede obligar a ningún ciudadano a ser vacunado", explica Aner Uriarte, el juez decano de Bilbao. Aunque no cree que la negativa a recibir la dosis vaya a ser motivo de despido disciplinario, destaca que es un tema "complicado" y que la clave será "si se puede hacer o no de manera indirecta". Algo que a su juicio "parece razonable".
Porque este magistrado señala que podría darse el caso de que una empresa ofreciera una "motivación indirecta" a sus empleados para recibir la vacuna, como por ejemplo cambiar de puesto. Lo mismo que podría ocurrir en el caso contrario: un trabajador que esté de cara al público podría ser trasladado a otro tipo de puesto en el que tenga menos contacto directo con personas si decide no vacunarse.
"Estamos huérfanos de una legislación para temas así"
En cuanto a los casos de sanitarios que se niegan a recibir y que están saliendo a la luz estos días la cosa se complica. Uriarte explica que aquí a lo mejor será necesario crear una "regulación específica" ya que se trata de un ámbito público al entrar en riesgo la salud de los pacientes que atienden.
Pero lo que Aner tiene claro es que la crisis sanitaria provocada por el coronavirus no tiene un precedente legal en nuestro país. "Estamos huérfanos de una legislación para tema así", dice. "Ahora con la pandemia van a cambiar muchas cosas".