Puente de diciembre y Navidad: estos son los límites que quiere imponer cada comunidad autónoma

La mayoría de regiones ampliará las restricciones hasta después del puente
El Gobierno central propone que las reuniones no sean de más de seis personas y que el toque de queda sea a la una de la mañana en Nochebuena y Nochevieja
La mayoría de las comunidades han anunciado sus limitaciones para las festividades navideñas
Es la pregunta que más se repite estos días: "¿Podré salir de mi comunidad en el puente de la Constitución y la Almudena". Hablamos de los días sábado 5, domingo 6, lunes 7 y martes 8 de diciembre, aunque algunas autonomías (Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y País Vasco) no han pasado del 6 al 7 la festividad de la Constitución y, por tanto, ese día será laborable.
Lo cierto es que todavía con una alta incidencia de casos de covid, la mayoría de las comunidades autónomas no se la quieren jugar y han anunciado ya las restricciones que impondrán en sus territorios de cara a la movilidad durante esos días. Temen que la curva, ahora mismo en descenso, pueda subir otra vez.
Respecto a la fiestas navideñas, a pesar de la propuesta inicial del Ministerio de Sanidad de que las reuniones no sobrepasen las seis personas y que el toque de queda se amplíe hasta la una de la mañana en Nochebuena y Nochevieja, algunas comunidades han hecho saber también sus propios planes para esas fechas. El ministro Salvador Illa ha señalado que cada comunidad podrá tomar sus propias decisiones aunque muchas de ellas han pedido criterios comunes.
Andalucía
Mantendrá el cierre perimetral de la comunidad y de sus 785 municipios hasta el día 10 de diciembre.
El próximo 9 de diciembre anunciarán sus medidas para Navidad. Todo apunta a que ampliarán de seis a 10 el número de comensales para estas fiestas.
Aragón
Sopesa levantar alguno de los confinamientos de cara al puente, aunque ninguna decisión está todavía tomada. Todo dependerá de la evolución de los datos epidemiológicos.
Asturias
El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha anunciado que mantendrá el cierre perimetral de la región durante el puente de la Constitución.
Aunque no se han concretado medidas, el Principado es partidario de mantener las restricciones actuales para Navidad, incluido el número de seis comensales.
Baleares
Seguirá sin restricciones de movilidad durante el puente.
Para Navidad, tomará medidas en función de los datos epidemiológicos, aunque esperan que las reuniones puedan ampliarse a más de seis personas.
Canarias
Seguirá sin restricciones de movilidad durante el puente.
El Gobierno canario hará pruebas PCR a todos los residentes que vuelvan al archipiélago por Navidad (desde este lunes, todos los extranjeros que entren en España por vía aérea o marítima han de presentar un test PCR negativo).
Cantabria
Durante el puente mantendrá las limitaciones de entradas y salidas a nivel no sólo autonómico sino también municipal.
También en Navidad es partidaria de prorrogar las limitaciones y no prevé relajar las restricciones.
Castilla La Mancha
Seguirá cerrada hasta después del puente, aunque baraja abrir la mano con la hostelería siempre que los datos de la evolución de la pandemia lo permitan.
De cara a Navidad, planea "suavizar" las restricciones sanitarias, pero, en principio, acepta la propuesta del Gobierno central para esas fechas.
Castilla y León
Prevé relajar las restricciones (en bares, restaurantes, centros comerciales y gimnasios) "en la mayoría" de la comunidad a partir del 3 de diciembre pero todavía no ha concretado qué pasará en cuanto a las restricciones de movilidad durante el puente.
En Navidad, su propuesta es que se mantengan las seis personas como máximo en las reuniones, así como el toque de queda (de 10 de la noche a seis de la mañana), salvo el 24 y el 31 de diciembre, que se ampliaría a la una de la mañana.
Cataluña
Aunque ya ha iniciado la desescalada desde este lunes, mantendrá el confinamiento perimetral hasta el 21 de diciembre. Se podrá salir de los municipios a partir del 6 de diciembre, pero no de la comarca. A partir del 20 de diciembre, los ciudadanos podrán moverse por toda la comunidad, y a partir del 21 se permitirá ya salir y entrar de ella.
Para Navidad, los planes de la Generalitat contemplan reuniones de un máximo de diez personas a partir del 21 de diciembre y toque de queda a la una de la madrugada en Nochebuena y Nochevieja.
Comunidad Valenciana
Extenderá el confinamiento perimetral actual hasta el 9 de diciembre.
Para Navidad, quiere mantener el toque de queda, desde las 12 de la noche a las 6 de la mañana, hasta 6 de enero. El 24 y el 31 de diciembre sería hasta la 1 de la mañana. Además, estudia ampliar las reuniones familiares a 12 personas.
Extremadura
Aunque por ahora no ha establecido límites de entrada y salida a otras comunidades, sí mantiene aisladas a ocho localidades. Para el puente seguirá con estas medias y se mantendrá en el nivel 3 de alerta.
Galicia
Tampoco en esta comunidad hay límites de entrada y salida, pero sí en 60 concellos, entre ellos, ciudades como Santiago, A Coruña, Vigo, Lugo y Ourense. Dependiendo de la evolución de las cifras de contagios, estudian levantar el cierre perimetral y de la hostelería en algunos territorios.
La Rioja
Se prorrogará el confinamiento perimetral de toda la comunidad autónoma hasta el próximo 19 de diciembre.
Madrid
No se podrá entrar ni salir de la comunidad entre el 4 y el 14 de diciembre.
En Navidad, podrán reunirse hasta tres núcleos familiares de hasta 10 personas. El toque de queda se retrasará hasta la 1.30 de la mañana.
Murcia
El confinamiento de la comunidad se prolonga hasta el 9 de diciembre.
De cara a las fiestas navideñas, se plantean la posibilidad de ampliar las reuniones de seis a 10 personas.
Navarra
Prorrogará el confinamiento hasta el próximo 18 de diciembre.
En cuanto a Navidad, plantea reuniones entre seis y 10 personas. El cierre perimetral se flexibilizará para permitir reagrupaciones familiares de dos unidades familiares. Además se quiere flexibilizar el toque de queda (ahora es de 11 de la noche a seis de la mañana).
País Vasco
Hasta el 10 de diciembre mantendrá el confinamiento perimetral de la comunidad y de sus municipios y con él, el cierre de la hostelería.
En cuanto a la Navidad, Euskadi comparte las restricciones de base del Gobierno central para esas fechas y acepta que sean seis el número máximo de personas que se reúnan.