Chocolate, flores, tabaco o lavadoras: qué se puede comprar en tienda y qué no en el estado de alarma
niusdiario.es

Escaparate de una librería.EFE
Se permite la venta de prensa y papelería pero no de libros, que puede realizarse tan solo a distancia
Cualquier producto podrá ser adquirido de forma online, vía telefónica o por correspondencia
Tras el anuncio de una nueva prórroga del estado de alarma, que se extenderá, al menos, hasta el próximo 9 de mayo, los españoles se enfrentan a su sexta semana de confinamiento asaltados todavía por las dudas. El verano está a la vuelta de la esquina y la incertidumbre para sectores como el turismo crece día a día.
¿Pueden abrir las floristerías? ¿Y las librerías? ¿Está permitida la venta de dispositivos electrónicos? ¿Los jardineros pueden seguir trabajando? ¿Pueden abrir bares, restaurantes o cafeterías? Desde el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo aclaran algunas dudas sobre la apertura de comercios en España durante la situación de emergencia sanitaria.
Permitida la venta ambulante en pueblos
- Permitida la entrega de flores a domicilio.
- Permitida la venta ambulante de productos de primera necesidad en pueblos donde no haya tiendas.
- Suspendidas las actividades de hostelería y restauración (bares, restaurantes...). Tan solo puede prestarse mediante servicio de entrega a domicilio. Por tanto, los bares deben permanecer cerrados.
- Permitida la apertura de droguerías por estar dedicadas a la venta de productos higiénicos.
- También está permitida la venta de comercios de alimentación, bebidas, productos y bienes de primera necesidad.
- Autorizada la venta de equipos tecnológicos y de telecomunicaciones.
- Permitida la venta de prensa y papelería, que incluye la realización de fotocopias.
- No está permitida la venta de libros en tienda pero sí a distancia.
- Permitida la venta de alimentos para animales de compañía.
- No está permitida la apertura de tiendas de chocolate o de turrones.
- Permitida la apertura de estancos.
- Autorizado también el servicio de tintorerías y lavanderías siempre y cuando haya personal que pueda garantizar el cumplimiento de las medidas de higiene y distanciamiento social
- Permitida la apertura de establecimientos farmacéuticos, sanitarios, centros o clínicas veterinarias, ópticas y productos ortopédicos.
- No permitida la apertura de centros de estética pero sí la actividad de peluquería a domicilio.
- No está permitida la apertura de herboristerías.
Permitido el servicio de jardinería y la venta online de electrodomésticos
- No se permite la venta física de electrodomésticos, sí de forma online o a distancia.
- Permitidos los servicios de jardinería pero no la apertura de los centros de jardinería.
- Se autoriza la apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos de motor.
- Permitido también el suministro de combustible para automoción.
- Las ferreterías y tiendas de bricolaje no pueden dar servicio pero si pueden continuar con su servicio de venta online o a través de cualquier otro medio de venta a distancia.
- Permitida la actividad de empresas de servicios financieros, incluidos los bancarios, de seguros y de inversión, para la prestación de los servicios que sean indispensables.