Qué puedo hacer en la fase 2 de la desescalada
niusdiario.es

Chiringuito en la playa de Málaga.europa press
Reabren las playas y piscinas, los cines y teatros y los centros comerciales
Se pueden celebrar conciertos: 50 personas en espacios cerrados y 400 al aire libre
Se admite hasta un centenar de invitados a las bodas y de 25 asistentes a los velatorios
El Hierro, La Gomera y La Graciosa, en Canarias, y Formentera, en Baleares, fueron las pioneras en la fase 2 de la desescalada para recuperar la normalidad tras el estado de alarma decretado por la pandemia del SARS-CoV-2.
Entre las medidas adoptadas por el Gobierno, se encuentran la reapertura de centros comerciales, las bodas con un centenar de invitados, el consumo en el interior de restaurantes o la vuelta de los cines.
Estas son algunas de las principales novedades de la fase 2:
Comercio
- Reapertura de locales sin límite de superficie pero con un 40 % del aforo.
- Autorizadas las rebajas siempre que no provoquen aglomeraciones.
- Mercadillos, con un tercio de los puestos habituales. No se pueden manipular los productos.
- Reapertura de centros y parques comerciales. Con un 30 % del aforo en zonas comunes y 40 % en cada uno de los locales.
Movimientos
- Se puede circular por los límites de la provincia o islas en grupos de 15 personas.
- Las calles quedan reservadas a los mayores de 70 años entre las 10.00 y las 12.00 y entre las 19.00 y las 20.00.
Restauración y hostelería
- Los locales (bares y restaurantes, entre otros) podrán abrir para consumo -sentado, nunca en barra- en el local interiores limitando a un 40 % el aforo.
- No abren las discotecas y bares de ocio nocturno.
- Las terrazas abren al 50 %
- También quedarán abiertas las zonas comunes de alojamientos turísticos. Límite de 20 personas en actividades de animación.
- Pueden reabrir los spas de los hoteles.
- Se permiten los congresos y conferencias.
Ocio
- Reapertura de cines, teatros y auditorios con butacas preasignadas y aforo limitado a un tercio de la capacidad total.
- Los conciertos en espacios cerrados tendrán la limitación a un tercio del aforo ni reunir a más de 50 personas.
- Aquellos en espacios abiertos, como festivales, se llevarán a cabo con un máximo de 400 personas, las cuales estarán obligadas a estar sentadas.
- Se autorizan las actividades de turismo activo, en grupos de hasta 20 personas.
- Apertura de salas de exposiciones, con un tercio de su aforo.
- Visitas a monumentos, siempre que no se supere un tercio del aforo. En iglesias, monasterios u otros recintos de este tipo, se establecerán recorridos obligatorios.
- Reapertura de piscinas para uso recreativo, con un 30 % de su aforo y con cita previa.
- Acceso a las playas, con una distancia mínima de dos metros.
Deporte
- Comenzará el entrenamiento total, con contacto, en ligas profesionales de todos los deportes, con un máximo de 14 personas.
- Los medios de comunicación no pueden asistir a los entrenamientos.
- Regresa la competición de las ligas profesionales. A puerta cerrada, con medios de comunicación presentes.
- Los deportistas de ligas no profesionales podrán entrenar de manera individual en las instalaciones del club o en otras abiertas al público.
- Está permitido el uso de vestuarios.
- Apertura de piscinas: al aire libre o cubiertas para la práctica deportiva. Límite del 30 % del aforo.
Educación
- Los centros educativos reabrirán para actividades de refuerzo, con el fin de que los menores de 6 años acudan a los mismos en caso de que sus padres trabajen. Siempre con una limitación de aforo para los que acudan.
- Los alumnos de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), segundo de Bachillerato y segundo de Formación Profesional (grado medio y superior) y de régimen especial retomarán la actividad con división al 50% de aquellos grupos de más de 15 estudiantes, para una asistencia alterna o en semigrupos paralelos. Los centros de Educación Especial podrán abrir, aunque la asistencia de los alumnos será voluntaria.
- Reabren las residencias destinadas al alojamiento de personal científico e investigador.
Bodas y velatorios
- Límite de 25 personas en los velatorios al aire libre y de 15 en espacios cerrados.
- Los espacios de culto (iglesias, mezquitas y sinagogas, entre otras) pasarán a una limitación del aforo al 50%.
- Las bodas están permitidas en todo tipo de instalaciones, siempre que no se supere el 50 % del aforo.
- A las ceremonias de matrimonio podrá asistir un máximo de cien personas en espacios al aire libre y de 50 en recintos cerrados.
Servicios sociales
- Autorizadas las visitas a residencias de la tercera edad, preferentemente en supuestos excepcionales.