Qué son los test TMA del coronavirus, la alternativa a la PCR para entrar en España


Los test TMA son muy parecidos a los PCR, pero algo más baratos y rápidos de procesar
Tras la PCR y los test de antígenos, es ahora el turno de hablar de la TMA, una prueba para detectar el virus activo del Sars-Cov-2, que se utiliza desde hace meses en España, pero que servirá a partir de ahora como análisis requerido para entrar en nuestro país por avión, como ocurre con las PCR desde el pasado 23 de noviembre. Así lo anunció este miércoles el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que informó que los niños menores de seis años no tendrán que presentar ningún tipo de prueba.
Desarrollada por la multinacional farmacéutica Grifols, la TMA es la abreviatura en inglés de Amplificación Mediada por Transcripción y su toma de muestra es muy parecido a la de la PCR y los test de antígenos. Se hace mediante un hisopo o bastoncillo en la nariz. Al igual que la PCR, busca detectar material genético del coronavirus, amplificarlo y medirlo y posee el mismo nivel de fiabilidad que las pruebas PCR. Los test de antígenos, en cambio, detectan proteínas en la superficie del virus y son menos sensibles que la PCR, pero más baratos y rápidos.
En lo TMA, los resultados están en menos de dos horas y su precio ronda los 100 euros. Para realizar el diagnóstico, las muestras deben ser procesadas en las máquinas Panther que aporta la propia empresa y que tienen capacidad para analizar mil muestras diarias.