Las quejas de los camioneros ante el cierre general: "Tenemos que hacer nuestras necesidades al aire libre"

Unos 450.000 transportistas están trabajando para mantener llenos los supermercados
Daniel Gea ha dado voz a muchos de sus compañeros con vídeos en los que denuncia que nadie está reconociendo su esfuerzo en esta crisis
El camionero Daniel Gea nos atiende al teléfono desde una estación de servicio en La Puebla de Valverde, en Teruel. Ha hecho una pequeña pausa para comprar una barra de pan, que con algo de embutido será su comida de hoy.
En esta parada se sincera y nos muestra su descontento por el trato que, según él, están recibiendo los transportistas durante esta crisis provocada por el coronavirus. Gea pone como ejemplo la gasolinera en la que está repostando.
“Los servicios están cerrados, dicen que por motivos de seguridad. No podemos ducharnos, ni lavarnos las manos, como tanto repiten las autoridades, ni siquiera ir al baño. Tenemos que hacer nuestras necesidades al aire libre”.
Daniel Gea nos manda una fotografía de un cartel que han colocado en la entrada los responsables de la estación de servicio en el que se puede leer que ‘ante la evolución del COVID-19 nos vemos obligados a cerrar los baños’. Además, todos los restaurantes están cerrados, por lo que “tampoco se puede comer caliente durante los trayectos”.
Gea es uno de los 450.000 transportistas que hacen posible que cada día los supermercados vuelvan a abrir con las estanterías llenas. Ellos no han parado. Siguen trabajando. De hecho, Gea asegura que por la carretera “solo se ven camiones”.
Este transportista almeriense es consciente de la importancia que tiene su sector en un periodo complicado como el que se vive ahora pero no siente que “esa labor sea reconocida por parte de la mayoría de la sociedad”.
“Estamos trabajando sin parar para que nadie se quede sin productos básicos, sin alimentos. Y sin embargo nosotros ni siquiera podemos comer caliente en nuestro día a día. Las cocinas de los restaurantes de carretera podrían abrir, aunque fuera para que recogiésemos la comida, pero nada de nada”, se queja amargamente.
Daniel Gea transporta verduras, carne, y el tan deseado papel higiénico. En las últimas horas grabó un vídeo que colgó en sus redes sociales y que ha servido para dar voz a otros muchos camioneros que, como él, no ven reconocido su trabajo. A pesar de eso, dice que seguirá trabajando con ganas, porque “el transporte de mercancías es lo poco que no puede parar”.