Quejas en Huelva por el protocolo Covid: "En clase de mi hija hay positivos y no quieren hacerle la PCR"


Desde el colegio Santa Olalla aseguran a los padres que la decisión depende de la Consejería de Salud
Las familias denuncian también errores en los grupos burbuja: "Se han mezclado niños de 6 años con otros de 5, que no están obligados a llevar mascarilla", aseguran
"En la clase de mi hija hay dos contagios, y no quieren hacerle la prueba PCR". Es la denuncia de Isabel Domínguez, vecina de Santa Olalla del Cala (Huelva), en cuyo colegio se han registrado en los últimos días cuatro positivos por coronavirus que han destapado el malestar entre algunos padres y madres. Como ella, ya son varias las familias que denuncian encontrarse en la misma situación, mientras reclaman la atención de una Consejería de Salud que, de momento, se remite a los protocolos establecidos para omitir la realización de dichas pruebas.
Según ha detallado esta vecina a NIUS, dos compañeros de clase de su hija se sometieron a pruebas PCR a comienzos de esta semana, confirmándose en ambos el contagio por coronavirus. En concreto, uno de ellos se la hizo el lunes, obteniendo los resultados el martes, mientras que al otro niño se le practicó la prueba el martes, dando positivo el miércoles. Pese a ello, denuncia Isabel, desde Salud han estimado que no es necesario hacer pruebas al resto de niños porque, según dicta el protocolo, en las 48 horas anteriores a la realización de las pruebas no han estado en contacto con el resto de menores. La realidad es que esas 48 horas corresponden, en este caso, al fin de semana, aunque ello no tranquiliza en absoluto a Isabel y el resto de afectados: "Esos dos niños han sido asintomáticos, y el viernes estuvieron con nuestros hijos sin saber si estaban ya contagiados o no".

No se incumple el protocolo, pero quizá el protocolo no sea suficiente para estos casos, entienden estos padres y madres. Son más de una docena de afectados los que se están sumando a la causa para alzar la voz y reclamar, por escrito si es necesario, algún tipo de medida. Ellos lo tienen claro: "Que confinen a mi hija no me soluciona el problema, porque tiene un hermano con el que convive y que sin embargo sí podría ir al colegio". Quieren la prueba PCR para sus hijos. Mientras tanto, el colegio puede convertirse en un foco de contagio, y por ello hay quien ya está decidiendo no llevar a sus niños a ese colegio e incurrir en absentismo escolar por temor al contagio.
Burbujas de convivencia inútiles
Otra de las circunstancias que denuncia Isabel, vecina de esta localidad ovetense, es que en el colegio del pueblo se han diseñado erróneamente las burbujas de convivencia de los menores. Un ejemplo es la burbuja de los pequeños de segundo de primaria, en la que conviven también niños del primer curso, donde hay quienes aún no han cumplido los seis años. La norma sanitaria andaluza estima que los menores de seis años están eximidos de llevar mascarilla, por lo que, afirma Isabel, "no sabemos si en algún momento de esas clases ha habido niños sin mascarilla, lo que es muy probable, junto a otros que sí la llevaban".
Una solución insuficiente
Isabel asegura a NIUS que el propio alcalde del municipio ha ofrecido a los afectados la posibilidad de realizarse pruebas de antígenos por 10 euros, pero la propuesta ha sido rechazada: "No queremos limosna de nadie, queremos las pruebas PCR". Una solución insuficiente por ahora para unas madres y unos padres que han dejado ver las costuras de un protocolo insuficiente y que, como ya ha confirmado el propio Consejero de Educación andaluz, será modificado.