Ni juguetes, ni muñecos: niños gallegos piden a Papá Noel… ¡un pediatra!

Una representación de pequeños pacientes de ocho municipios de A Coruña ha grabado un vídeo para exigir especialistas en pediatría
Denuncian que la falta de profesionales genera intranquilidad, desplazamientos más largos y una atención deficiente
Sanidade achaca la situación a la escasez generalizada de profesionales pediátricos que afecta no solo a Galicia, sino al resto de España
En las cartas que estas navidades han escrito a Papá Noel piden algo más importante que bicicletas, patinetes, muñecos o coches. Dicen que quieren un pediatra. Es la petición unánime de 3.100 niños de ocho municipios de A Coruña, que esperan que el hombre de barba blanca les traiga esta noche mágica el médico fijo que llevan solicitando meses. Y por si en sus tradicionales escritos no quedaba claro, han decidido grabar un vídeo en el que se lo dicen alto y claro.
Porque hace un año que los niños de San Sadurniño, Moeche, Cerdido y As Somozas se quedaron sin su pediatra. La especialista a la que conocían y que calmaba sus ‘perrenchas’ tuvo que marcharse al obtener una plaza fija en otro destino y, desde entonces, tres médicos distintos ocupan su lugar. Los padres de los menores aseguran que solo uno de ellos es especialista en pediatría. Dicen también que, desde que se marchó, les atienden en un único centro de salud y durante tres horas al día. Solo de 9 a 12 de la mañana.
“Todos pagamos los mismos impuestos y todos debemos tener los mismos servicios, seamos de la ciudad o del rural. Si mis hijos vivieran en Ferrol tendrían un pediatra de cabecera, pero como vivo en San Sadurniño no lo tienen”, explica Mónica, la madre de dos pequeños.
Queremos pediatra”
La problemática de la falta de pediatras se extiende por otros municipios de la comarca de Ferrol. En Fene, A Capela, Ares y Mugardos también llevan meses protestando por lo que consideran una precarización de la sanidad pública y un baile de caras desconocidas que generan inquietud en los pequeños. Explican que cada centro de salud tiene un servicio de pediatría con todo el instrumental, pero que no hay profesionales para atenderlo. “En Fene y A Capela hay dos pediatras de baja, pero solo se ha cubierto uno”, explican los padres.
La situación está provocando intranquilidad, pero también desplazamientos a lugares más alejados o “desconocimiento de las particularidades y circunstancias de cada paciente”, según denuncian. “Este va a acabar siendo un servicio elitista. Nos van a obligar a marcharnos a la sanidad privada”, reivindica una madre.
La ‘guerra’ por conseguir pediatras ha unido a los niños de todos los ayuntamientos de la comarca. Una representación de cada uno de ellos ha participado en la pieza audiovisual reivindicativa que han enviado a Papa Noel. De uno en uno o en grupo, con rabia o con timidez lanzan una reivindicación unánime: “Queremos pediatra”.
“No hay profesionales de pediatría para contratar”
Desde la Consellería de Sanidade achacan esta situación a la escasez generalizada de pediatras que afecta no solo a Galicia, sino a toda España. “La plaza de pediatría es estructural y su existencia no está en absoluto en cuestión. El único condicionante es que en la actualidad no hay profesionales de pediatría para contratar”, contestan a NIUS.
Insisten en que en Galicia el 90% de la atención pediátrica, se realiza por un profesional especialista cuando la media en España es del 75%.