Más de 200 brotes ponen en alerta a las residencias de ancianos, que se refuerzan ante una segunda ola


Las situaciones más delicadas actualmente son las de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Aragón, Castilla y León o Castilla-La Mancha
Desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 han señalado a NIUS que están tratando de "poner en común las buenas prácticas que ha habido anteriormente"
El número de víctimas mortales que la Covid-19 ha dejado en las aproximadamente 5.457 residencias de ancianos en España-ya sean públicas, concertadas o privadas- se sitúan en 19.687 personas con coronavirus o síntomas similares, según los datos proporcionados por las comunidades autónomas.
La primera ola se cebó con ellas. Ahora, los geriatras piden reforzar sus plantillas con 25% por ciento de personal para evitar un segundo envite. En este punto, las situaciones más delicadas actualmente son las de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Aragón, Castilla y León o Castilla-La Mancha. Los brotes asociados a los centros de mayores ascienden y obligan a tomar medidas: la detección temprana de casos y la correcta derivación de los ocupantes resultan determinantes.
MÁS
En las residencias de mayores se considera brote con un sólo caso positivo por su condición de vulnerabilidad, mientras que para el resto de instituciones o lugares se necesita tres casos positivos para considerarse un brote. Muchos de los nombres de las residencias con nuevos brotes no han trascendido por las autoridades de las respectivas comunidades.
Desde el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 han señalado a NIUS que están tratando de "poner en común las buenas prácticas que ha habido anteriormente, fortalecer la conexión con Sanidad, que haya material de protección y se hagan test, qué hacer cuando hay un positivo...". Además, han asegurado que el próximo lunes 24 de agosto habrá una reunión del grupo de trabajo para seguir avanzando, y a principios del mes de septiembre estará listo el documento en el que han trabajado para los planes de contingencia y protocolos con las CCAA.
Madrid
Ha restringido las visitas a 25 residencias. Las residencias de la región se encuentran actualmente en una situación de nivel tres (el máximo), un escenario en el que afrontan una "elevada" probabilidad de que una persona del exterior introduzca el coronavirus.
A la evidente falta de rastreadores se suman los incesantes brotes que sigue sumando la región: el pasado lunes se notificaron seis nuevos focos, y cuatro de ellos afectan a residencias. La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha notificado al Ministerio de Sanidad un nuevo brote de la Covid-19 en una residencia de mayores de San Martín de la Vega con más de 60 casos positivos, dos de los cuales han fallecido.
Además, se trasladaron a 25 mayores a otros centros, cinco de los cuales han dado positivo en una residencia en Ciempozuelos y otros siete en una de Valdemoro, dos están hospitalizados. 10 trabajadores y cuatro ancianos de la residencia Nuestra Señora del Rosario, en la localidad madrileña de Torrejón de Ardoz, han dado positivo en las pruebas PCR de coronavirus. Este nivel viene definido tanto por la incidencia acumulada en la región en los últimos siete días -superior a 80 casos por 100.000 habitantes- como por el grado de inmunidad de cada centro frente al virus.
Aragón
Aragón cuenta 65 brotes abiertos en centros residenciales a causa de la pandemia del coronavirus, que afectan a 613 residentes y 186 trabajadores, mientras que el número de fallecidos en estos establecimientos desde el mes de julio es de 53 personas.
El Departamento de Sanidad del Ejecutivo autonómico ha indicado, asimismo, en una nota de prensa que hay 77 personas residentes en estos centros que están hospitalizadas por la Covid-19. Además, ha precisado que hay diez centros residenciales que aglutinan el 80% de los contagios, mientras que en buena parte de los centros afectados cuentan con uno y tres contagios ya que el Gobierno de Aragón considera que hay un brote en estos establecimientos cuando aparece un contagio.
Galicia
Las personas infectadas con el coronavirus de residencias de Galicia han aumentado a 17, con 11 usuarios --todos ellos en un mismo centro en Culleredo (A Coruña)-- y seis trabajadores --uno más--.En concreto, según los datos actualizados este miércoles por las consellerías de Sanidade y Política Social, los casos de infectados en la residencia de ancianos Orpea de Culleredo se mantienen en 13, con lo que son 11 usuarios y dos profesionales los afectados.
La Xunta de Galicia ha tomado la decisión de intervenir la residencia de mayores del municipio lucense de O Incio tras el brote de coronavirus detectado para "garantizar la calidad asistencial" y la "correcta protección" de usuarios y trabajadores. Según los últimos datos actualizados del Gobierno gallego, hay un total de 67 positivos relacionadas con este brote. En detalle, son 59 usuarios --de los cuales dos están hospitalizados en el HULA-- y ocho trabajadores infectados.
En el caso concreto de los profesionales de residencias, se trata de dos trabajadores de Orpea en Culleredo; uno en la Residencia de Mayores de San Bartolomeu en Xove (Lugo); otro la Residencia de Maiores de Paradela (Lugo) y otro en la DomusVi Barra de Miño en Coles (Ourense).
Castilla-La Mancha
En los últimos 14 días se han confirmado 27 casos positivos en residencias de ancianos: 5 en la provincia de Albacete, tres en la provincia de Ciudad Real, uno en la provincia de Cuenca, nueve en Guadalajara y nueve en la de Toledo. Actualmente, 18 residencias de mayores tienen casos positivos confirmados: uno en la provincia de Albacete, cuatro en la provincia de Ciudad Real, uno en la de Cuenca, seis en la de Guadalajara y seis en la de Toledo. El número acumulado de residentes fallecidos por la Covid-19 desde el inicio de la pandemia es de 1.341.
Asturias
Se ha detectado un brote al detectar un caso positivo en la residencia del ERA en La Pola (Siero) durante un cribado. Se trata de una trabajadora, asintomática, que permanece aislada en su domicilio. El Servicio de Salud del Principado (Sespa) está realizando pruebas PCR a todas las personas residentes y trabajadoras.
Cantabria
En estos momentos, la comunidad tiene 41 brotes activos, seis en residencias, con 22 casos en estos centros entre trabajadores y usuarios, así lo ha avanzado este jueves el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga. Durante este jueves se han cerrado con 49 nuevos casos de la Covid-19 y, en lo que va de jueves, el número de nuevos positivos se eleva a 42. El fallecimiento de este hombre mayor supone la cuarta muerte por la Covid-19 en Cantabria a lo largo de este mes.
País Vasco
El número de usuarios de las residencias de Bizkaia contagiados por la Covid-19 se ha elevado a 104, lo que supone 25 más que en el anterior recuento de hace 48 horas, mientras que son 63 los trabajadores infectados. Actualmente, hay tres centros con personas residentes afectadas, según ha informado la Diputación de Bizkaia: Truiondo-Zamudio (26), IMQ Igurco Zorrozgoiti-Bilbao (15), y Fundación Miranda (1).
Tras dar positivo una persona trabajadora del centro, se ha realizado un cribado a toda la residencia (55 personas usuarias y 58 profesionales). El resultado final de las pruebas ha sido el de 11 personas usuarias con positivo asintomáticas que a lo largo de este jueves serán trasladadas a la Unidad Sociosanitaria de Birjinetxe, y una persona trabajadora más. Por otro lado, un total de 63 trabajadores de residencias, siete más que en el anterior recuento, han dado positivo y otros 66, dos más, se encuentran en aislamiento sin que se haya confirmado que padecen la enfermedad.
La Rioja
En cuanto al brote detectado el pasado lunes en la residencia de personas mayores de Cenicero, ya ha finalizado el cribado que se ha realizado entre los trabajadores del centro con un resultado de tres positivos; el notificado el pasado fin de semana y dos nuevos. El número de residentes positivos sigue siendo seis.
Navarra
Javier Remírez ha confirmado que en los últimos días se han detectado en las residencias de la Comunidad foral dos residentes y seis trabajadores que han dado positivo en la Covid-19 y que ya están en aislamiento. Y ha asegurado que la situación en las residencias "está controlada". Según ha explicado, se han detectado casos positivos en los testeos en las residencias, la mayoría de los cuales, ha resaltado, viene "derivado del exterior".
Castilla y León
Por su parte, la Junta de Castilla y León repite este jueves 2.607 fallecimientos --sin variación-- de personas alojadas en 1.214 residencias de personas mayores. De los fallecidos, 1.502 corresponden a casos de positivos confirmados por la Covid-19 y otros 1.105, a fallecidos con síntomas compatibles con el virus.
De esta manera, los datos se mantienen desde el pasado 3 de julio, con 252 fallecidos, 135 con positivo confirmado y 117 con síntomas compatibles. Además, hay 29 residentes hospitalizados --dos menos que el miércoles--, mientras que se contabilizan 637 usuarios con diagnóstico confirmado en estos meses. Además, hay un residente en aislamiento con síntomas compatibles con la Covid-19, mientras que otros nueve están aislados de forma preventiva sin síntomas --uno menos--.
Cataluña
La Generalitat ha informado de que hay cerca de 60 brotes activos en residencias de Cataluña. En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 17.135 personas que han dado positivo, de las que 6.389 han muerto y 50 se encuentran actualmente ingresadas.
Un brote en la residencia en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) con 10 positivos: ocho residentes y dos trabajadores. Y otro en la residencia de Mare Güell (Lleida). Por último, una residencia del municipio de Cervera ha registrado un brote de coronavirus que afecta a residentes y trabajadores. Sin embargo, no se conoce la cifra exacta de infectados.
Valencia
En la Comunidad Valenciana hay 25 residencias, 14 en la provincia de Valencia y 11 en la de Alicante. Se han registrado dos fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones asciende a 1.490 personas: 227 en la provincia de Castellón, 519 en la de Alicante y 744 en la de Valencia.
Así como 4 residencias de personas con diversidad funcional (una en la provincia de Castellón, una en la provincia de Alicante y 2 en provincia de Valencia) y 2 centros de menores en la provincia de Valencia. En las últimas 48 horas, ha habido cinco nuevos positivos entre los trabajadores y cinco entre los residentes. A día de hoy, tres residencias continúan bajo vigilancia sanitaria (una en Alicante y dos en Valencia).
Baleares
En estos momentos hay 10 usuarios activos correspondientes tres residencias de Mallorca. También hay 103 usuarios aislados por sospecha de contagio a 10 residencias.
En cuanto a los profesionales hay 15 trabajadores positivos activos en residencias de Mallorca y una en Ibiza (Can Blai). Asimismo, hay 75 aislados por sospecha de contagio. Ya están en marcha los correspondientes cribados. No se ha registrado ningún fallecimiento y el acumulado se mantiene en 91 muertos. En las residencias para personas con discapacidad hay un profesional positivo en Mallorca y 5 trabajadores aislados.
Extremadura
Las siete residencias de mayores de la Diócesis de Coria-Cáceres permanecen a día de hoy cerradas de forma preventiva. La residencia de mayores de la localidad cacereña de Torre de Santa María se ha cerrado después de dar positivo en coronavirus una de sus residentes, una mujer de 84 años que ha sido ingresada en el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres en estado grave. Las PCR hechas a todos los usuarios y trabajadores han dado negativo.
El positivo por coronavirus de una mujer de 91 años usuaria de la residencia de Torrecillas de la Tiesa (Cáceres) ha obligado a aislar el centro para hacer pruebas PCR a usuarios y trabajadores. Cabe señalar que la mujer está ingresada en planta en el Hospital San Pedro de Alcántara, en Cáceres, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Andalucía
Según la última actualización de datos del Gobierno andaluz, el brote en la residencia de mayores 'El Zapillo', en Almería, suma 74 casos, tres más que hace tres días. De ellos, 23 corresponden a trabajadores del centro. Las pruebas PCR positivas corresponde a una residente y a una trabajadora, y los test se van a extender al resto de usuarios --la residencia cuenta con 122 plazas-- .