La razón por la que no hay mascarillas infantiles: porque no se están fabricando

Las farmacias llevan más de un mes esperando las mascarillas infantiles
Algunos distribuidores han dejado de fabricarlas
La Generalitat obligará a los niño de entre 6 y 12 años a "llevar mascarillas caseras" para poder salir de casa
Susana tiene dos hijos. Una niña de 4 años y un niño de 8. Cuando el Govern de la Generalitat ha anunciado este viernes que están trabajando para que a partir del 27 de abril los niños puedan salir a la calle lo primero que ha hecho ha sido llamar a las farmacias de su pueblo para preguntar si tienen mascarillas infantiles: "Sin éxito, en todas la respuesta ha sido negativa. La mayoría de farmacias me dicen que llevan más de un mes esperando a que les lleguen", explica Susana.
No ocurre solo en en la farmacia del pueblo de Susana. La falta de mascarillas infantiles se da en todo el país. Según la farmacéutica de la Farmacia Bogatell de Barcelona, desde que empezó la pandemia ningún distribuidor se las ha ofrecido y tras varios intentos de pedirlas explica que todos les contestan lo mismo: "de momento hemos dejado de fabricar porque no damos abasto con la demanda de las de adulto".
Algunos distribuidores han dejado de fabricarlas
La Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña ha explicado a NIUS que "hasta ahora las farmacias no se habían encontrado con esta demanda". Sin embargo, aunque todavía no es oficial, tienen constancia de que "algún distribuidor está está empezando a trabajar para poderlas servir a las farmacias".
De momento, las principales distribuidoras de mascarillas han dejado de servir estos productos. En NIUS hemos tratado de buscar algún distribuidor que las siga fabricando y todos nos han dado la misma respuesta: "Actualmente no tenemos disponible estos productos", nos dicen por llamada telefónica desde Productos Favesam, uno de los principales distribuidores de mascarillas sanitarias en España. En sus páginas web el stock también está agotado.

El departament de Salut repartirá la semana que viene 14 millones de mascarillas quirúrgicas, de un solo uso y talla única a toda la ciudadanía, pero estas no podrán ser utilizadas por los niños. Por ello, en algunas farmacias recomiendan a los padres comprar las mascarillas tipo FFp2, que dan la opción de ajustar la tira. Sin embargo, para los niños menores de cuatro años no funcionan, siguen siendo demasiado grandes. Por lo tanto, la única solución en estos momentos es fabricar mascarillas caseras.
De hecho, desde el Govern de la Generalitat han explicado que en caso de permitir la salida limitada y por franjas horarias de los niños los niños de entre 6 y 12 años "tendrán que usar de forma obligada una mascarilla casera". A diferencia que los menores de 3 años, que no necesitarán usar mascarilla.
Mascarillas caseras, la única opción para los niños
La Asociación Española de Normalización (UNE) publicó esta semana una guía paso a paso para confeccionar una mascarilla para niños desde casa. En función de la edad del menor, la UNE estableció unas medidas y concretas para ajustar cada mascarilla.

A raíz de la decisión del Govern de permitir la salida de los niños a la calle, en algunos municipios catalanes como Sentmenat (Barcelona) unos cincuenta vecinos han empezado a fabricar mascarillas infantiles. Además de hacer el diseño más pequeño, ajustado a la edad, lo han hecho con telas decoradas con diseños infantiles, pensando que el habitual azul no sería muy atractivo y los niños no querrían llevarla puesta. Desde que empezó la pandemia están produciendo unas 3.000 mascarillas para adultos semanales a las que ahora sumarán las infantiles.

Además, los vecinos de este municipio han creado un nuevo diseño tipo braga para el cuello, que se introduce por la cabeza y se ajusta al tamaño de la cara del niño mediante unas tiras elásticas. El objetivo es que los niños aguanten más con la mascarilla puesta y no se la terminarán quitando.