Llega a España el nuevo cargamento de remdesivir, que ya se distribuye en los hospitales

La Agencia Española del Medicamento lo está distribuyendo para garantizar una distribución equitativa
El remdesivir es uno de los múltiples fármacos que se han probado para el tratamiento de la COVID-19
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha afirmado que en la actualidad los hospitales españoles cuentan con dosis de Remdesivir --un antiviral que se usa para tratar la COVID-19-- que han llegado esta misma semana.
Hace unos días este medicamento se estaba agotando según el Ministerio de Sanidad ya que solo existe un productor en el planeta de este medicamento que se emplea para el coronavirus, afirmó este lunes la directora general adjunta de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mariangela Simao.
El remdesivir es uno de los múltiples fármacos que se han probado para el tratamiento de la COVID-19 y que ha mostrado ser efectivo a la hora de reducir la duración de las hospitalizaciones en casos de infección severa.
Pero el cargamento que se se esperaba ya está aquí y es la AEMPS quien lo está distribuyendo a través de la aplicación de medicamentos en situaciones especiales para garantizar una distribución equitativa acorde a las necesidades de cada centro hospitalario.
Estos envíos forman parte del contrato que la Comisión Europea firmó con la empresa farmacéutica Gilead para garantizar el acceso a remdesivir a 30.000 pacientes durante los próximos meses hasta la compra centralizada que se hará efectiva en octubre.
Solo para pacientes sobre el que se ha demostrado su eficacia terapéutica
Además confirman desde la Agencia Española del Medicamento que el remdesivir solo está autorizado para estas indicaciones (tratamiento de cinco días en pacientes hospitalizados con COVID-19 que requieren oxígeno suplementario pero que no están recibiendo ventilación mecánica u oxigenación por membrana extracorpórea) porque solo en estas ha demostrado eficacia terapéutica.
Para el resto de los casos, es necesario priorizar su uso en investigaciones clínicas para poder generar evidencia científica robusta. En este momento se están llevando a cabo muchos ensayos clínicos a nivel internacional; en España se están llevando a cabo dos ensayos en más de una veintena de centros hospitalarios.
La semana pasada en un comunicado, la AEMPS explica que en el momento de la autorización, con situación epidemiológica de julio, el laboratorio titular del fármaco garantizó "un 'stock' suficiente de remdesivir en España para cubrir las necesidades hasta poder incrementar su producción". "Sin embargo, con el incremento del número de casos, el 'stock' disponible se va a agotar en las próximas horas", reconocía el texto.