Repunte de casos en Castilla y León con 639, la peor cifra de los últimos 13 días


Valladolid, con 176 nuevos positivos, es la provincia que más suma
Han fallecido 20 personas más
Datos preocupantes en Castilla y León tres días después del puente de La Constitución y a las puertas de la Navidad. Según los datos ofrecidos por la Consejería de Sanidad hay un total de 131.527 positivos por coronavirus, de ellos 639 nuevos y 20 fallecidos. Es la peor cifra de los últimos 13 días.
Las estadísticas de este viernes registran 15 fallecimientos en hospitales. En total en este ámbito se han notificado hasta el momento en la Comunidad 3.933 defunciones. Por su parte, las altas hospitalarias de pacientes que ingresaron con COVID-19 alcanzan ya las 18.556, tras sumarse otras 101 en las 24 horas anteriores.
Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 220, diez más, y los casos positivos a ellos vinculados se sitúan en 3.046, 150 más. De ellos, Ávila contabiliza 18, los mismos; Burgos, 32, seis más que el día anterior; León, 16, siete menos; Palencia, 22, uno más; Salamanca, 24, cuatro más; Segovia, 13, tres menos; Soria, 11, los mismos; Valladolid, 60, siete más, y Zamora 24, dos más.
En total, se han diagnosticado ya en la Comunidad 132.172 positivos en COVID-19 en los distintos tipos de pruebas, después de una jornada en la que se han sumado 639. Según los datos de la Administración regional, 125.394 positivos han sido diagnosticados en test PCR y de antígenos.
Valladolid, la que más suma con 176 nuevos positivos
Por provincias:
- Valladolid, es la que suma más nuevos positivos con 176 y 30.415;
- Burgos, con 148 nuevos y un total de 23.388;
- Palencia, con 112 nuevos y 9.118;
- León, con 68 nuevos y 21.566;
- Zamora, con 47 nuevos y un total de 8.463;
- Salamanca, con 37 nuevos y 18.248;
- Segovia con 18 nuevos y un total de 8.089
- Soria, ambas con 18 y 5.732 en total
- Ávila, con 15 para un total de 7.117.
Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total es de 3.933, 15 más que en la jornada anterior. La mayor parte se registra en la provincia de León con 816 --tres más--, le sigue Valladolid con 786 --cinco más--; a continuación figura Salamanca, con 613 fallecidos --los mismos--; Burgos alcanza 516, uno más; Zamora anota 303 --uno más--; Segovia se sitúa en 258--dos más--; Ávila 241--uno más--; Palencia, 229 --dos más--, y Soria, 171 --los mismos--.
Ocho internos de residencias fallecidos
Por su parte, la cifra notificada de internos de residencias de mayores y personas con discapacidad fallecidos, según los datos facilitados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se sitúa en 3.567 --ocho más que en el último parte emitido-- en los 1.214 centros de personas mayores tanto públicas como privadas y centros públicos de discapacidad.
De los fallecidos, 2.462 corresponden a casos de positivos confirmados por COVID-19, ocho más que en la jornada anterior, y otros 1.105 a fallecidos con síntomas compatibles con el virus, cifra sin cambios desde el mes de junio.
Según los datos facilitados por la Junta, de los 3.567 finados hasta el momento, 2.036 personas han perdido la vida en su residencia o centro, cinco más que el dato de ayer, mientras que tres personas más han fallecido en el hospital, hasta un total de 1.531.
Un total de 34 residentes se encuentra aislado con síntomas compatibles con el COVID-19, cuatro más que en la jornada previa, y 954 se encuentran en esa situación de forma preventiva pero sin síntomas, 58 menos.
En cuanto a los centros bajo la tutela de la Junta de Castilla y León, la cifra de fallecimientos se mantiene en los 288 de ayer, de ellos, 171 con positivo confirmado, mientras que otros 117 han sido con síntomas compatibles, los mismos.
Además, se encuentran hospitalizados 26 residentes, cuatro menos que ayer, y se sitúa en 924, dos menos, el número de los usuarios con positivo en COVID-19 confirmado. Por otro lado, hay dos residentes en aislamiento con síntomas compatibles con el COVID-19, uno menos, mientras que 26 permanecen aislados de forma preventiva sin síntomas, tres más que ayer.