Las familias comienzan a firmar los consentimientos para la vacunación del Covid en las residencias


Andalucía comienza el próximo domingo la vacunación de coronavirus en las residencias de mayores de sus ocho provincias
Los familiares de las residencias que serán vacunadas con prioridad ya han recibido, y firmado en su mayoría, los consentimientos
Tendrán prioridad las residencias libres de coronavirus
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y las residencias de mayores de la comunidad ultiman de manera conjunta los preparativos para el inicio de la campaña de vacunación del coronavirus, programada para el próximo domingo, el mismo día que Andalucía recibe sus primeras 1.900 dosis del medicamento. A 48 horas de recibir los primeros viales de Pfizer, algunas residencias ofrecen a NIUS los detalles que, a cuentagotas, van conociendo sobre cómo y cuándo recibirán a los equipos móviles de vacunación que dispondrá el ejecutivo andaluz.
La Residencia de mayores REIFS de Alcalá de Guadaíra es una de las primeras en la lista. Según confirma su propio director, Fernando Calderón, la información de que disponen por parte de la Junta de Andalucía señala que “está todo preparado para empezar a vacunar aquí el día 28, el próximo lunes”, asegura Calderón. Sus 189 residentes 125 trabajadores están actualmente libres de coronavirus, un factor que ha favorecido la prontitud con la que las primeras dosis de la vacuna de Pfeizer llegarán al centro.

“Sentimos mucha alegría, porque son ya muchos meses aislados”, confiesa a NIUS el director de la residencia, quien asegura que serán tres enfermeros especializados los que acudan en una unidad móvil el lunes a empezar la vacunación. En lo que a su trabajo respecta, tienen ya casi todo listo: “Estamos enviando los consentimientos de vacunación a todos los familiares de residentes que nos ha enviado la Junta”, afirma Calderón. “El 95% de los residentes y sus familiares quiere vacunarse, quedan algunos que aún no han respondido, y sólo dos o tres alérgicos que tienen miedo han dicho que no”, remarca. A esos, precisamente, confiesa Calderón que están intentando convencerles de que “si los propios sanitarios entienden que no hay riesgo, no tienen que preocuparse”.

Varios de estos familiares como Juan Carlos López acuden in situ a la residencia a entregar el consentimiento. “Me han llamado porque soy el tutor legal de mi tía, que está impedida”. Juan Carlos lo ha firmado sin problema alguno: “Espero que nos funcione y nos acabe sacando de este problema, primero a ellos”.
En otros centros, como la Residencia Domus Vi de Sevilla, tendrán que esperar a los próximos días. Amelia La Guarda, una de las médicas del centro, asegura que “se supone que a partir de la semana que vienen vendrán a vacunarnos a todos”, aunque de momento asegura no tener más información. En su centro, 110 residentes más 150 trabajadores recibirán también la vacuna de Pfeizer. Entre tanto, ya se están encargando de enviar por correo o recibir en el propio centro los consentimientos de vacunación firmados, para tenerlo todo preparado cuando llegue el momento.