Nochebuena sin toque de queda en Francia y cenas de 10 personas en Alemania: Europa prepara la Navidad


Reino Unido propone grupos burbuja de un máximo de tres hogares diferentes
“Debemos aprender del verano y no repetir los mismos errores", ha advertido la presidenta de la Comisión Europea para que los países no relajen demasiado las restricciones
España va camino de convertirse en uno de los países europeos con restricciones más severas durante la Navidad. El Gobierno de Pedro Sánchez propone que el toque de queda el 24 y el 31 se alargue hasta la 1 de la madrugada, mientras que Francia ha eliminado esa restricción tanto en Nochebuena como en Nochevieja.
El Gobierno también sugiere que las reuniones familiares se reduzcan a seis personas durante las fiestas en nuestro país, aunque cada comunidad autónoma decidirá sus propias limitaciones. Sin embargo en Alemania, las cenas y comidas navideñas podrán reunir a 10 personas, los menores de 14 años no entran en ese cálculo.
“Debemos aprender del verano y no repetir los mismos errores", ha advertido Ursula von der Leyen este miércoles. La presidenta de la Comisión Europea avisa de una nueva ola si se relajan las medidas “demasiado rápido” y teme a una "tercera ola" tras las Navidades. Una advertencia justo cuando la mayoría de gobiernos están ultimando sus propios planes para esas fechas.
Francia: sin toque de queda el 24 y el 31 de diciembre
Francia prevé levantar el confinamiento domiciliario a partir del próximo 15 de diciembre, después de mes y medio si se logran los "objetivos sanitarios" de mantener por debajo de los 5.000 los casos diarios registrados en el país.
- A partir del 15 diciembre, los franceses podrán moverse libremente entre regiones para pasar la Navidad en familia.
- Habrá toque de queda de 21 horas a 7 de la mañana. Excepto los días 24 y 31 de diciembre, que no habrá restricciones.
- Las comidas o cenas no se podrán celebrar en bares o restaurantes porque estarán cerrados hasta el próximo 2 de enero.
El Gobierno insta a los ciudadanos a mantener la distancia social en las reuniones y a evitar encuentros con mucha gente. - Justo antes de la Navidad podrán reabrir cines, teatros y museos.
Reino Unido: grupos burbuja de hasta tres hogares diferentes
"La Navidad no puede ser normal", ha avisado Boris Johnson. El primer ministro acaba de anunciar el fin del confinamiento a partir del próximo 2 de diciembre tras casi un mes. A partir de ese día los británicos seguirán con importantes medidas restrictivas.
- Entre el 23 y el 27 de diciembre los ciudadanos tendrá libertad para reunirse con otras personas.
- Johnson ha propuesto grupos burbuja de un máximo de tres hogares diferentes para juntarse durante las Navidades. También al aire libre o en lugares de culto.
- Las personas mayores de 65 años no podrán abandonar las residencias para reunirse con los familiares.
- El Gobierno recomienda reducir hacer una cuarentena voluntaria antes y después de las Navidades para evitar riesgo de contagios.
Alemania: reuniones de hasta 10 personas
La canciller alemana, Angela Merkel, podría anunciar en las próximas horas más medidas para contener la segunda ola porque con las actuales no se ha logrado contener los contagios. En todo caso, está previsto relajar las restricciones entre el 23 de diciembre y el 1 de enero.
- Se permitirán reuniones de hasta 10 personas. Los menores de 14 años quedan excluidos se ese cálculo.
- Las autoridades recomiendan guardar una cuarentena voluntaria durante varios días antes de las Navidades.
- Se pide a las empresas que cierren entre el 21 de diciembre y el 3 de enero ya sea dando vacaciones a los trabajadores o fomentando el teletrabajo.
Italia: coordinar las estaciones de esquí
Italia está trabajando todavía en las medidas “apropiadas” que implantará de cara a Navidad, según ha asegurado este miércoles el primer ministro, Giuseppe Conte.
En todo caso el ministro de Sanidad recordó este lunes que solo se permitirá viajar por el país cuando la incidencia baje notablemente en todas las regiones, algo que no sucede actualmente.
Hasta el próximo 4 de diciembre, en Italia hay toque de queda a partir de las 22 horas y bares y restaurantes cierran a las 18 horas.
- El Gobierno italiano ha puesto en su punto de mira las estaciones de esquí, tan importantes en aquel país.
“No podemos pensar vivir vacaciones con normalidad en estaciones de esquí”, ha asegurado Conte que busca una respuesta coordinada de Europa para evitar importantes desplazamientos de gente de “forma descoordinada”.
Bélgica: grupos burbuja
"A mí también me encanta la Navidad y desearía poder estar con más gente. Pero, por mi parte, lo haré con las personas que viven bajo nuestro techo: mi esposa y mis dos hijos. No es necesario ser virólogo para saber que esta es probablemente la forma de hacerlo", ha asegurado el primer ministro belga, Alexander de Croo. Con esas palabras Croo ha dado pistas de por dónde irán las restricciones en el país y parece inclinarse por crear "grupos burbujas" para las fiestas.
A punto de cumplirse un mes desde que cerraron los comercios no esenciales o entró en vigor el toque de queda en Bélgica, el Gobierno ha dejado claro que en Navidades continuarán las restricciones. "La policía hará cumplir las medidas", ha asegurado la ministra del Interior, Annelies Verlinden.