La Rioja cierra todos los comercios no esenciales, confina sus municipios y prohíbe las reuniones sociales

La comunidad aprueba confinar perimetralmente todos los munipios riojanos y cerrar la hostelería
Las medidas se adoptan ante la necesidad de actuar "drásticamente y de forma inmediata" en una comunidad con los datos"más elevados desde el inicio de la pandemia"
La Rioja cierra todos los servicios que no sean esenciales (lo que incluye el cierre de la hostelería que sólo podrá prestar el servicio de entrega a domicilio) y reduce las reuniones a la unidad de convivencia a partir de este viernes. Además, adopta el confinamiento perimetral de todos sus municipios.
Quedan por lo tanto cerrados todos los locales, establecimientos, servicios y actividades no esenciales del 22 de enero al 23 de febrero. La movilidad entre municipios sólo se permitirá para acudir a comprar, a trabajar, a centros sanitarios y educativos y cuidar a personas que lo precisen, entre otras razones consideradas como causa de fuerza mayor.
Estarán cerrados también museos, archivos, bibliotecas y locales de espectáculos públicos, actividades deportivas y de ocio que no se consideren esenciales y los centros comerciales lo harán durante el fin de semana.
Por otro lado, la permanencia del público en los establecimientos que estén abiertos tiene que ser "la mínima imprescindible" y queda prohibida la posibilidad de consumo en en el interior, así como en la vía y espacios públicos
"Estamos ante una situación crítica"
La presidenta de la Rioja, Concha Andreu, ha calificiado de extrema gravedad” la situación epidemologica de la comunidad por lo que ha asumido “la necesidad de la adopción de medidas de impacto generalizado sobre toda la población”, pese a que “no deseábamos adoptarlas” pero que son "absolutamente necesarias para volver a controlar la enfermedad".
Por su parte, Pedro Latasa, Director de Salud Pública ha alertado que “estamos en una situación crítica a nivel epidemiológico y en nuestros hospitales”. Latasa ha explicado de que con las actuales previsiones “podríamos llegar a superar los niveles de la primera ola” y como ejemplo claro las UCIS, donde en nuestra Comunidad llegó a haber 40 ingresados por COVID y “si seguimos con estos datos podríamos llegar a necesitar hasta 80 camas en la UCI a principios de febrero, unas UCIS que en estos momentos no tenemos”.
La Rioja ha sumado 127 nuevos positivos y dos fallecimientos por covid en las últimas 24 horas. en la actualidad hay 193 personas ingresadas en los hospitales riojanos y 31 permanecen en la UCI, unidades que en estos momento tienen un 57,4% de ocupación. Respecto a la incidencia acumulada, la riojana se se sitúa en los 967,49 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días