Una sala de urgencias al triple de su capacidad, así se nota ómicron en el Hospital La Paz


Una de las salas de urgencias covid tiene 36 pacientes para 12 camas
El hospital explica que la situación, aunque con mayor afluencia de pacientes tras el Año Nuevo, no es de saturación
Los contagios por coronavirus dejan la siguiente estampa en una sala de urgencias covid del Hospital La Paz de Madrid. 36 pacientes para 12 camas. 3 se quedan en el pasillo. Y uno más tiene que esperar a que lo bajen de la ambulancia por falta de sitio.
Son todo pacientes positivos en covid o con unos síntomas muy claros, aunque lleguen sin una prueba diagnóstica hecha. La situación queda reflejada en imágenes tomadas por pacientes a las que ha tenido acceso NIUS.
Desde el hospital explican a mediodía que la imagen no se corresponde con una situación de saturación. Las urgencias no covid funcionan con normalidad y las que tienen que ver con el coronavirus sí presentan una situación tensionada, pero nada que consideren más allá de lo esperable en un lunes de pandemia, después de las fiestas de Año Nuevo y a estas alturas de la sexta ola. Las mañanas son lo más complicado, apuntan, ya que por las tardes se suben pacientes a planta y se liberan camas de urgencias.
La situación, se califique como se califique, ha venido empeorando en los últimos días. Donde hoy hay 36 pacientes para 12 camas, el día 27 había 29 pacientes y seis días antes eran 18, la mitad que esta mañana. El sindicato MATS ha venido avisando desde el 15 de diciembre de un posible colapso en las urgencias y se quejan de que la gerencia no permite habilitar espacios que se usaron en la primera oleada, como el gimnasio de rehabilitación.