Salvador Illa: "Si todo va bien las primeras dosis de la vacuna de Oxford estarán a finales de año"

"España va a poder garantizar las vacunas para todos los ciudadanos siempre y cuando cumpla con todas las garantías de la OMS", asegura el ministro de Sanidad
Salvador Illa ha señalado que la pandemia provocada por el coronavirus "ha supuesto y sigue suponiendo la mayor crisis sanitaria global a la que nos hemos enfrentado en el último siglo"
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha puesto fecha a la llegada de la vacuna de Oxford a España. "Si todo va bien, a final de año", ha asegurado en una entrevista con el programa Al Rojo Vivo. España ha adoptado una posición conjunta con la Unión Europea en la negociación por la compra de vacunas. "Esto permitirá una mayor capacidad de negociación y un acceso equitativo a las dosis", ha aseverado.
"Para tener una vacuna oficial faltan unos meses. El perfil de los afectados es mucho más joven, estamos más protegidos, de una forma muy mayoritaria los ciudadanos siguen las medidas de seguridad y el incremento de casos no se está traduciendo en más muertes, pero hay que seguir trabajando", ha asegurado el Ministro de Sanidad.
"España va a poder garantizar las vacunas para todos los ciudadanos, eso sí, esperando que haya unas medidas de seguridad que llevará a cabo la OMS. Las primeras dosis de la vacuna de Oxford, si todo va bien, llegarán a final de este año. Pero también quiero dejar claro que no se va a poner ninguna vacuna que no cuente con las garantías suficientes de la Agencia Europea del Medicamento y de la Organización Mundial de la Salud".
La vuelta al cole
"La vuelta al curso escolar es un reto. La educación es un derecho fundamental y con las debidas garantías se va a poder llevar a cabo. Mañana tenemos una reunión con la ministra Celáa y con las CCAA para elaborar un acuerdo. Nos estamos planteando algunas medidas que de momento no voy a comentar", ha explicado.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado que "nosotros estamos en un escenario de control y el papel protagonista es de las CCAA, pero el Gobierno sigue detrás dando apoyo".
"No quiero entrar en polémicas públicas con las comunidades autónomas, ahora bien, el incremento de casos tiene que pararse, tiene que dejar de crecer. Para eso creemos que las CCAA tienen las claves para poder solicitar el estado de alarma y para poder estabilizar los casos", ha asegurado Illa.
Illa ha afirmado que el Gobierno y CC.AA "siguen trabajando" en nuevas medidas coordinadas de salud pública, que podrían estar "en breve tiempo". El Gobierno de España quiere llevar al Congreso de los Diputados "lo antes posible", y en todo caso "antes de un año", el proyecto de ley para la creación del anunciado Centro Estatal de Salud Pública.
Así lo ha anunciado este miércoles el ministro de Sanidad, Salvador Illa, durante su intervención este miércoles por videoconferencia en el XIII Encuentro Interautonómico sobre Protección Jurídica del Paciente, que un año más se celebra dentro de la programación de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que en esta edición aborda los retos bioéticos y jurídicos de la COVID-19.
En su intervención, Illa ha hecho un repaso a las medidas adoptadas durante la pandemia y ha avanzado que Gobierno y comunidades autónomas "siguen trabajando" en nuevas medidas coordinadas de salud pública, que espera que estén "en breve tiempo".