Sánchez, sobre las primeras ciudadanas vacunadas: "Representan una nueva etapa esperanzadora"


Los primeros grupos en vacunarse serán los residentes y personal sanitario de las residencias
Se espera que en las próximas 12 semanas España reciba 4.591.275 dosis
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que Araceli, de 96 años, y Mónica, de 48, primeras personas en vacunarse contra la Covid-19 en España, "representan una nueva etapa esperanzadora".
"Hoy Araceli y Mónica representan una nueva etapa esperanzadora. Un día para la emoción y la confianza", ha indicado este domingo el presidente del Ejecutivo en Twitter.
Hoy Araceli y Mónica representan una nueva etapa esperanzadora. Un día para la emoción y la confianza.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 27, 2020
España inicia la vacunación frente al #COVID19 gracias a la fortaleza de su SNS y miles de profesionales que garantizarán un proceso rápido, solvente y equitativo. #YoMeVacuno pic.twitter.com/yE2060YQcc
Para Sánchez, España inicia la vacunación frente al Covid-19 gracias a la "fortaleza" de su Sistema Nacional de Salud (SNS) y gracias a "miles de profesionales que garantizarán un proceso rápido, solvente y equitativo".
Primeros grupos en vacunarse y objetivos
Los primeros en recibir el esperado pinchazo serán los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; los sanitarios de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.
A partir de este lunes se enviará todas las semanas una media de 350.000 dosis a las Comunidades Autónomas y, en total en las próximas doce semanas España recibirá 4.591.275 dosis de esta vacuna de Pfizer. El objetivo es que se alcance, durante estas 12 semanas, la inmunización de 2.295.638 personas, y se prevé que se prolongue durante varios meses hasta lograr la de toda la población.