Sanidad acepta que el desconfinamiento en Cataluña sea por "regiones sanitarias" y no por provincias, según la Generalitat


El departament de Salut divide la comunidad catalana en siete territorios en función de sus recursos y su población
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la consellera del departament de Salut, Alba Vergés, han mantenido una conversación telefónica la tarde del 3 de mayo en la que Illa ha aceptado aplicar un desconfinamiento en Cataluña no por provincias, sino por "regiones sanitarias".
Así lo ha anunciado la Generalitat después de que tanto la consellera como el president Quim Torra se lo hayan reclamado a Sánchez en reiteradas ocasiones. Según el comunicado de la administración catalana, "la consellera ha expuesto la necesidad de que las regiones sanitarias (y no las provincias) sean el marco de referencia para hacer el desconfinamiento en Cataluña". En alguna ocasión, además, Vergés ha asegurado que los datos que van a enviar a Madrid para llevarlo a cabo no iba a ser por provincias.
Las regiones sanitarias son la unidad territorial en la que el departament de Salut divide sus recursos en función de factores como la densidad de población y otros de tipo geográfico, socioeconómico, laboral, epidemiológico, cultural y climátic, según la conselleria. Por tanto, esta división no responde a los límites de las cuatro provincias (Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona), sino que dividen el territorio en siete zonas, como muestra el siguiente mapa del departament.

De esta forma, el Ejecutivo de Torra considera que utilizar este sistema para la 'desescalada' permitiría aplicar medidas de contención del COVID-19 más efectivas a la vez que se relaja el confinamiento de la población.
Además, Vergés ha vuelto a reclamar la vuelta de las competencias en Salut e Interior adoptadas por el Gobierno durante el estado de alarma para que Cataluña lidere el desconfinamiento de la comunidad catalana. También ha lamentado que el equipo de Sánchez "solo pida datos y propuestas" a las comunidades. Precisamente, la Generalitat insiste en que el Ejecutivo de Pedro Sánchez "no está llevando a cabo correctamente" la 'desescalada' porque "pone fechas antes de conocer los datos" de la pandemia.
Después de la decisión de la Moncloa de "cogobernar" el desconfinamiento, anunciada por el presidente este 1 de mayo, la Generalitat esperaba que el Gobierno accediera a adaptar el desconfinamiento a sus peticiones.