Sanidad deja en manos de los profesionales la posibilidad de utilizar la sexta dosis extra de la vacuna de Pfizer

Por cada vial se puede vacunar a una persona más, por lo que se obtendría un 20% más de rendimiento
Si se utilizan jeringas y agujas estándar, es posible que no haya suficiente cantidad para extraer esa sexta dosis extra del vial
Sanidad deja en manos de los profesionales la decisión de utilizar la sexta dosis incluida en la vacuna de Pfizer y BioNTech. Así lo aseguran a NIUS fuentes del Ministerio que, explican, "sí es posible obtener esta dosis extra, siempre y cuando se saque íntegra de un vial, es decir, que no proceda de viales diferentes". De esta forma, los sanitarios podrán utilizar desde ya esta sexta dosis con la que se obtendría un 20% más de rendimiento de la vacuna.
Inicialmente, cada bote dispensado por la farmacéutica estaba pensado para administrar cinco dosis de vacuna, pero este viernes la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado actualizar dicha información, y ha aclarado que cada vial contiene hasta seis dosis si se usa el material adecuado. Así lo ha recogido también la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) en una nota en la que informa de la posibilidad de utilizar esta dosis extra de los viales de la vacuna de Pfizer, llamada Comirnaty.
Update: EMA’s human medicines committee (#CHMP) has recommended updating the product information for the Comirnaty #COVID19vaccine to clarify that each vial contains 6 doses of the vaccine: https://t.co/bTEgnpdvFA pic.twitter.com/0NZkVuYS4y
— EU Medicines Agency (@EMA_News) January 8, 2021
Agujas y jeringas sin apenas margen para "el volumen muerto"
Según la Aemps, para extraer las seis dosis de un solo vial "deben utilizarse jeringas y/o agujas que no dejen un volumen muerto significativo". Todos los viales de medicamentos, prosigue, vienen con un sobrellenado porque parte de la dosis se puede perder en estos espacios muertos de jeringas y agujas. Para poder ser utilizado, "la combinación del volumen muerto de la jeringa y la aguja debe ser inferior a 35 microlitros" pero en el caso de que se utilicen jeringas y agujas estándar, es posible que no haya suficiente cantidad para extraer esa sexta dosis extra del vial.
"Si la cantidad de vacuna que queda en el vial tras extraer la quinta dosis no permite proporcionar una dosis completa (0,3 ml), el profesional sanitario debe desechar el vial y el contenido sobrante", explica la Aemps, que insiste en que no deben combinarse varios viales para obtener una extra.