El Ministerio de Sanidad prohíbe coger el coche o el transporte público para ir a hacer deporte

En los paseos se podrá salir acompañado de una sola persona con la que se convive
No se podrá acceder a instalaciones deportivas cerradas
En los planes de salida a la calle a partir de este sábado 2 de mayo, el Ministerio de Sanidad prohíbe
el uso del "vehículo motorizado o el transporte público" para desplazarse a otras vías o espacios de uso público con el fin de practicar deporte al aire libre.
Es una de las condiciones que se establecen en el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado este viernes. En el día de ayer, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, adelantaba algunas de las normas que se deben cumplir para salir a pasear y hacer deporte de forma individual (sin contacto) a partir de este sábado. Con el objetivo de evitar aglomeraciones, las entidades locales facilitarán el reparto del espacio público a favor de los que caminan y de los que van en bicicleta, teniendo prioridad los primeros.
Las personas de 14 años en adelante, podrán circular por las vías o espacios de uso público para la práctica de cualquier deporte individual que no requiera contacto con terceros, así como los paseos. Estas actividades se podrán realizar una vez al día y solo entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas, aunque no se establece limitación de tiempo.
Asimismo, durante los paseos se podrá salir acompañado de una sola persona con la que se convive. No obstante, aquellas personas que por necesidad tengan que salir acompañadas podrán hacerlo también por una persona empleada de hogar a cargo o persona cuidadora habitual.
Por otra parte, se podrá circular por cualquier vía o espacio de uso público, incluidos los espacios naturales y zonas verdes autorizadas, aunque no se podrá acceder a instalaciones deportivas cerradas. Además, se deberá mantener una distancia interpersonal con terceros de al menos dos metros y se deben evitar los espacios concurridos, así como aquellos lugares donde puedan existir aglomeraciones.
En la medida de lo posible, los paseos y la actividad deportiva se debe realizar de manera continuada evitando paradas innecesarias en las vías o espacios públicos. Cuando sea necesario, se llevará a cabo por el tiempo estrictamente necesario.