Sanidad recomienda limitar el número de participantes en reuniones navideñas

Con la incertidumbre asociada a la nueva variante del Sars-CoV-2 y ante una posible disminución de la efectividad vacunal con el tiempo, recomiendan tomar medidas personales
El epidemiólogo catalán, Xavier Gómez-Olivé Casas, ha afirmado que los síntomas de la nueva variante son leves y que se ven más en jóvenes
El Ministerio de Sanidad ha recomendado limitar el número de participantes en los "eventos públicos y sociales", especialmente durante las celebraciones de las fiestas navideñas, así como intensificar las medidas de control y seguimiento de las personas procedentes del sur de África.
Así lo aconseja el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) en la sexta actualización del documento en el que evalúa el riesgo de las variantes del Sars-CoV-2, en la que señala que "el riesgo de nuevas introducciones de ómicron en España se considera muy alto y el de diseminación, alto".
MÁS
"Debido al contexto epidemiológico actual y a las incertidumbres asociadas a la variante ómicron, así como una posible disminución de la efectividad vacunal con el tiempo, se recomienda continuar aumentando los porcentajes de cobertura vacunal y la administración de dosis de refuerzo en poblaciones diana", añade el CCAES, que pide "mantener y enfatizar el cumplimiento de las medidas de control no farmacológicas".
La nueva variante, el gran problema
La nueva variante del virus, llamada ómicron, supone un gran escollo en la lucha contra el virus. Todavía no se sabe mucho sobre ella, pero sí lo suficiente para que Sanidad, ante esta variante y el aumento de la incidencia de la COVID-19, pida a la población que no se junte mucha gente en las cenas familiares propias de la navidad.
Los pacientes que se han contagiado con ómicron representan todavía un pequeño número, por eso es pronto para determinar de forma categórica cuáles son los síntomas de la nueva variante.
El epidemiólogo catalán, Xavier Gómez-Olivé Casas, desde Sudáfrica, ha confirmado a NIUS que los síntomas son leves. "Por ahora todos los casos son leves y se han visto más en gente joven".
Los síntomas más habituales de la nueva variante sudafricana son: dolor de cabeza, secreción nasal, fiebre, sudores nocturnos, dolor corporal y cansancio extremo.