Francia pondrá Pfizer o Moderna a los que han recibido una dosis de AstraZeneca


La HAS, el principal organismo de salud, anunciará hoy que los menores de 55 vacunados con AstraZeneca recibirán una segunda dosis de una vacuna de ARN mensajero
Sólo dos vacunas de ARN mensajero, una de Pfizer y BioNTech y otra de Moderna, están aprobadas para su uso en Francia
Francia ha decidido administrar una vacuna con vacuna de ARN mensajero -es decir, Pfizer o Moderna- a los menores de 55 años que han recibido una primera dosis de AstraZeneca. Así lo ha confirmado esta mañana el ministro de Sanidad francés, Olivier Véran. En Francia hay unas 500.000 personas, en su mayor parte sanitarios, de esa franja de edad vacunados con una dosis de AstraZeneca.
"Es coherente decir que no se recomienda la vacuna a los menores de 55 años, pero si han recibido una primera dosis, vamos a proponerles otra vacuna de ARN. Yo mismo, formo parte de ese grupo. Recibirán una segunda dosis en los plazos", indicó Véran, quien señaló que el anuncio oficial corresponde a la HAS, autoridad independiente.
Dos vacunas de ARNm, una de Pfizer y BioNTech y otra de Moderna, están aprobadas para su uso en Francia. Las vacunas de ARN mensajero hacen que el cuerpo humano produzca una proteína que imita parte del virus, lo que desencadena una respuesta inmune, mientras que las vacunas de vectores virales como la de AstraZeneca usan un virus del resfriado común para llevar instrucciones de ADN para hacer lo mismo.
Crisis de los calendarios de vacunación
Los programas de vacunación ha tenido que reajustarse en toda Europa -también en España- en las últimas semanas tras descubrirse que muy pocos receptores, en su mayoría jóvenes, de la inyección de AstraZeneca habían sufrido coágulos de sangre extremadamente inusuales, lo que llevó a algunos países a suspender su uso como medida de precaución.
En España la decisión de cuál será la segunda dosis se ha aplazado, aunque la mayoría de los inmunólogos -la Sociedad de Inmunología (SEI) así lo ha dicho- han recomendado ponerles a los ya vacunados la segunda dosis de AstraZeneca, siempre y cuando no hayan tenido trombos tras la primera.
Alemania -pionera ahora en intentar negociar la llegada de la vacuna Sputnik- fue el primer país europeo en recomendar que las personas menores de 60 años que hayan recibido una primera inyección de AstraZeneca reciban un producto diferente para su segunda dosis.
MÁS
Un estudio explica la relación riesgo-beneficio de AstraZeneca para cada grupo de edad
El HIT, la reacción inmune poco frecuente a la heparina que ha dado pistas sobre los trombos de AstraZeneca
El otro ‘efecto secundario’ de AstraZeneca: la nueva estrategia permitirá vacunar antes de junio a las personas de 60 a 69 años