Sierra Nevada, lista para su apertura el día 18: solo para andaluces y con 50 por ciento de aforo


La estación de esquí de Sierra Nevada abrirá el próximo vienes, 18 de diciembre, tras casi un mes de retraso por la pandemia
Las instalaciones están ya preparadas y se alcanzan espesores de nieve en pista de hasta cien centímetros
Los empresarios, satisfechos: "La primera buena noticia, desde hace mucho tiempo"
Todo está preparado ya en la estación de esquí de Sierra Nevada (Granada). Instalaciones revisadas y espesores de nieve en pista que alcanzan en las zonas más altas los cien centímetros. Comienza así la cuenta atrás para la apertura, por fin, de su temporada invernal, el próximo viernes 18 de diciembre, después de un retraso de casi un mes en el calendario, por culpa de la crisis sanitaria y las restricciones aplicadas.
Hace un par de semanas que la estación se encontraba preparada, a la espera de ese pistoletazo de salida que anunciaba, este jueves, el presidente del gobierno andaluz, Juanma Moreno. Se hará "con el aforo, horario y protocolos establecidos en estaciones de esquí y montaña”, explicaba. Además, al menos hasta el 6 de enero, estará limitada solo al disfrute de los propios andaluces, por el cierre perimetral de la región.
En Sierra Nevada están de enhorabuena, tras este mes de incertidumbre. Jesús Ibáñez, consejero delegado de Cetursa, la empresa que gestiona la estación, ha mostrado su satisfacción por esta reapertura y señala que, aunque el arranque llega más tarde de lo habitual, lo hace con una área esquiable que presenta cerca de un metro de nieve acumulada en algunas de sus áreas, lo que permitirá ofrecer una "experiencia magnífica" a todo el que visite la estación.
Se pone en marcha un estricto protocolo de medidas covid para garantizar a los asistentes su seguridad, aunque es necesaria, advierten desde Cetursa, la colaboración de todos. Mantener las distancias de seguridad en colas y remontes, cumplir con el uso obligatorio de las mascarillas y respetar aforos e indicaciones en la restauración. Son las claves para que la estación de esquí funcione a la perfección, a pesar de la pandemia.
Este año Sierra Nevada ha impulsado, además, una campaña para fomentar la compra 'on line' de productos y actividades, y así agilizar accesos y limitar colas y aglomeraciones. De esta forma, a mediados de noviembre se anunció el envío gratis a domicilio de la tarjeta forfait a todo aquel usuario que lo solicite, a fin de facilitar la compra 'on line' de los días de esquí que desee y agilizar el acceso de esquiadores al dominio esquiable.
"Esperamos poder abrir y que durante el resto de temporada las condiciones sigan siendo igual de buenas en cuanto a nieve y a práctica deportiva", ha apuntado el consejero delegado de Cetursa, que ha recordado que la zona esquiable reduce su aforo al 50 por ciento.
Satisfacción de los empresarios: "la primera buena noticia desde hace mucho tiempo"
Bares, restaurantes, hoteles y tiendas de la zona también acogen con satisfacción la reapertura de Sierra Nevada, motor económico y turístico de la provincia. "La primera buena noticia desde hace mucho tiempo", asegura Enrique de la Higuera, presidente de la Asociación de Empresarios de Sierra Nevada, que se congratula de que la reactivación de la actividad coincida con la movilidad entre provincias andaluzas.
De la Higuera insiste también en el "cumplimiento escrupuloso" de las medidas de seguridad. De lo contrario, se abriría "un escenario aún más dramático", ha indicado el representante empresarial en referencia a que una tercera ola de la pandemia en invierno, que pudiera conllevar el cierre de la estación, supondría decir "adiós a la temporada", definitivamente.