Siete comunidades endurecen las medidas ante el avance de la cuarta ola


Aragón, Cataluña, Castilla y León, Galicia, Madrid, País Vasco y Navarra aumentan las medidas ante la subida de casos
La cuarta ola del coronavirus continúa avanzando en España después del final de Semana Santa. En previsión de lo que todavía queda por delante, ya que los efectos de los festivos se notarán en las siguientes semanas, varias comunidades autónomas se han apresurado a endurecer las medidas sanitarias. Estas son Aragón, Cataluña, Castilla y León, Galicia, Madrid, País Vasco y Navarra.
Uno de los principales objetivos es dar tiempo a las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), que llegan al inicio de oleada con un nivel de ocupación alto. Solo por enfermos de coronavirus están ocupadas el 20% de las plazas a nivel nacional, a lo que se debe sumar los pacientes con otras dolencias. La otra misión es avanzar lo máximo posible en la campaña de vacunación. Una persona contagiada no puede vacunarse, por lo que habría que pausar la inoculación.
Aragón
La ciudad de Tarazona, ubicada en la provincia de Zaragoza, vuelve al confinamiento perimetral. En el resto de la autonomía se han prorrogado algunas de las restricciones ya existentes como el cierre de la región. El toque de queda se establece a partir de las 23:00 horas.
Cataluña
Los confinamientos comarcales volverán a partir de este viernes 9 de abril y estarán vigentes 10 jornadas, hasta el próximo día 19. Las únicas excepciones son aquellas de fuerza mayor: acudir al trabajo, cuidado de dependientes o asistir a centros educativos, entre otras. Así lo ha decidido el Govern en vista de los malos datos epidemiológicos, con las UCI tensionadas.
Castilla y León
Los interiores de los bares han quedado clausurados durante dos semanas en 21 localidades, entre las que están capitales como Valladolid y Segovia. Solo los negocios de Ávila y Zamora podrán atender a clientes dentro de los locales. No habrá cierre perimetral autonómico ni provincial.
Galicia
Seis concellos han pasado a nivel máximo de restricciones: O Irixo, Monterrei, A Pobra do Brollón, Rábade, A Illa y Carral. Los bares y restaurantes de este grupo solo podrán atender en terrazas. Por su parte, A Pobra do Caramiñal y O Grove permanecen en nivel extremo, por lo que estarán cerrados a partir de este jueves.
Madrid
El Gobierno regional ha ampliado las restricciones de movilidad a otras seis zonas básicas de salud: Las Margaritas, San Fernando, Alameda de Osuna, Rejas, Chopera y Villaviciosa de Odón. Un total de 11 zonas permanecen cerradas dentro de la autonomía. Díaz Ayuso ha avisado que la prohibición de reunirse con convivientes y el toque de queda a las 23:00 horas se prolongarán.
País Vasco
Un total de 26 municipios han quedado confinados desde este miércoles. Álava está cerrada en su conjunto, incluida la capital de la comunidad autónoma, Vitoria-Gasteiz. La hostelería de las zonas afectadas por la norma tendrá que cerrar los interiores a excepción de dos franjas horarias: de 06:30 a 09:30 horas y de 13:00 a 16:30 horas. Sí podrán servir en terrazas hasta las 20:00.
Navarra
El Departamento de Salud ha elevado las restricciones en el municipio de Cadreita, donde los contagios van en aumento y se superan los dos millares de puntos de incidencia acumulada a 14 días. Nadie podrá entrar o salir de la zona desde el viernes, hasta el 22 de abril, y se realizará un cribado masivo este jueves de 08:00 a 20:00 horas.