Sillas diseñadas en Valencia para combatir el coronavirus en los colegios italianos


El estudio Ximo Roca ha diseñado unas originales sillas que por su funcionalidad permiten adaptarse a las medidas sanitarias impuestas en los centros educativos de Italia
30.000 sillas han sido fabricadas en tiempo récord y ya son utilizadas por miles de alumnos en colegios italianos
El estudio también ha creado unos sillones colocados en aeropuertos rusos para aislar y proteger a los clientes VIP
Unas originales y funcionales sillas diseñadas en Valencia se han convertido en la última “medida sanitaria” que ha introducido el Ministerio de Cultura italiano para reducir el riesgo de contagio en sus colegios y permitir que los alumnos sigan asistiendo a clase durante la pandemia.
El pasado mes de agosto, el comité científico-técnico que asesora a las autoridades educativas del país transalpino, alertó de la importancia de cambiar el mobiliario de los centros escolares para adaptarlo a la nueva situación sanitaria. Una medida que además, permitiría activar a la industria del mueble italiana, que está sufriendo especialmente las consecuencias de la pandemia.
Una de las prioridades era cambiar los antiguos pupitres que se utilizaban en los colegios. Para sustituirlos se presentaron diferentes opciones y diseños, entre los que se eligió la silla “Poppea”, diseñada por el estudio valenciano Ximo Roca para una marca italiana de mobiliario. Una de las características que más se valoró de esta silla es su movilidad, ya que cuenta con ruedas. “Esto permite a los profesores adaptar la disposición de la clase en segundos, permitiendo reorganizar la disposición de los alumnos rápidamente para cumplir con la distancia de seguridad”, explica el diseñador Ximo Roca.
Las sillas cuentan, además, con una práctica bandeja entre el asiento y las ruedas en la que los estudiantes pueden depositar el material escolar y sus enseres personales sin que entren en contacto con los de otros compañeros, minimizando los riesgos de contagio.
Los responsables educativos y sanitarios también tuvieron muy en cuenta que el nuevo mobiliario pudiera limpiarse de forma rápida y sencilla. “Las sillas están fabricadas en polipropileno, un material que permite que la higienización de las mismas sea extrema en muy poco tiempo”, señala Roca.
A todas estas características anticovid, se une la ergonomía de estas sillas, diseñadas para hacer confortables las numerosas horas que los estudiantes pasan en clase.
En total, 30.000 unidades de estas sillas ya han llegado a los colegios italianos entre los meses de octubre y noviembre. “Las empresas fabricantes ha trabajado muy rápido para que pudieran estar disponibles en el mínimo periodo de tiempo dada la urgencia que impone la situación sanitaria”, señala el diseñador.
No es la primera vez, que una silla diseñada por este estudio valenciano se cuela en las aulas colegios europeos. Hace unos años el modelo “Mariquita” fue elegido por el Ministerio de Educación de Inglaterra para equipar los centros escolares. “Esto demuestra que diseñamos un producto de calidad, pensado para el bienestar de los usuarios y con un cuidado diseño y estética”, afirma Roca.
Diseño como medida de protección
Los productos que permiten aislar a sus usuarios del entorno y mantener a la vez la distancia social ofrecen un valor añadido. Es el caso de otro sillón diseñado por el mismo estudio valenciano y que por sus características ya se encuentra en las salas VIP de algunos aeropuertos rusos. “Está creado para ofrecer intimidad y confort acústico, pero en estos momentos también sirve para aislar y proteger a los usuarios facilitando el distanciamiento social”, explica Roca.

Recientemente, también han presentado unos separadores diseñados especialmente para favorecer ese necesario distanciamiento social. Además, la empresa vasca para la que lo ha diseñado, fabrica este novedoso separador con un nuevo material producido a partir de botellas PET recicladas que permite un perfecto aislamiento y se adapta a las nuevas exigencias de seguridad e higiene.