Simón: "Lo hemos pasado mejor de lo que debíamos en Navidad y ahora hay que asumir lo que va a suceder"


Fernando Simón ha dicho que la evolución de la pandemia se encuentra en fase "claramente ascendente
Sanidad considera que la situación es una consecuencia del comportamiento de los últimos días
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha insistido este lunes en una rueda de prensa en el Ministerio de Sanidad, que estas Navidades lo hemos pasado quizás mejor de lo que debíamos haberlo hecho "y ahora tenemos que asumir lo que va a suceder y si ahora vamos pasar unas semanas duras. No sé cuándo va a llegar el pico de esta nueva fase", ha insistido Simón que ha recordado que ello dependerá del efecto de las medidas que las comunidades autónomas empezaron a implementar a partir del 7 y 8 de Enero.
Sanidad ha notificado un incremento de 85 puntos, hasta 435, de la incidencia acumulada en 14 días por cada 100.000 habitantes, y una ocupación de las ucis del 26 % (dos puntos más), mientras que en los hospitales ha subido hasta el 13,7 %, frente al 12,22 del pasado viernes.
Según Sanidad, hay 61.422 nuevos positivos de covid-19 desde el viernes, lo que eleva la cifra de contagios desde el inicio de la pandemia a 2.111.782, y a 52.275 la de muertes, con 401 más. Además, hay ingresadas 16.792 personas ( 1.841 enfermos de covid más que el viernes). "La incidencia acumulada es la que teníamos en plena segunda ola en octubre".
Fernando Simón, ha dicho que la evolución de la pandemia se encuentra en fase "claramente ascendente y es una consecuencia del comportamiento de los últimos días".
El epidemiólogo ha augurado "semanas complicada" (tres), con las ucis y los hospitales saturados y con un repunte en el número de fallecidos en las próximas y ha confiado en que la población "va a ser consciente de lo que ha pasado y lo suficientemente sensata para aplicar las medidas de control" porque sino, ha dicho, el período de incrementos de cifras se prolongará al menos 15 días más, respecto a la previsión.
En cualquier caso, ha dicho, debemos ser conscientes de lo que ha pasado en Navidad y de lo que tenemos que hacer por culpa de lo que hicimos en navidades. Si somos sensatos, a principios de la semana que viene empezaremos a ver ese suavizado, pero necesitamos un descenso rápido, no suave, ha dicho.
Además, Simón ha afirmado que las salidas de mayores por las fiestas de Navidad "pueden haber influido" en el incremento de contagios por Covid-19 en residencias registrado en el último periodo, aunque ha precisado que no pueden asegurarlo con certeza.
"Es cierto que ha habido un incremento en las residencias en el último periodo, es obvio que el periodo festivo y las ganas de tener a los mayores con nosotros puede haber influido pero no tenemos la certeza", ha precisado Simón este lunes 11 de enero en rueda de prensa.
Según ha indicado, los mayores "no están encerrados" y aunque se han tratado de "minimizar al máximo" los riesgos, ha dicho que no pueden negar "alguna transmisión por esta razón", aunque el virus también se ha podido introducir, según ha dicho, a través de trabajadores o de las visitas.
Preguntado por cómo el temporal de nieve podría afectar a la pandemia y al ritmo de vacunación, Simón ha insistido en que en que la nevada no tiene por qué tener un impacto excesivo en el ritmo de vacunación, aunque eso no quita que en algún punto en concreto no se cumpla, "no creo que vaya a tener impacto importante, pero eso no quita que no tenga algún efecto", ha dicho.