Simón sobre Madrid: "Si la incidencia sigue incrementándose habrá que tomar medidas drásticas"


"Con Madrid las cosas se tienen que hacer deprisa, está evolucionando rápido" explica el epidemiólogo
El Ministerio de Sanidad ha notificado más de 19.000 nuevos casos en el fin de semana
"Si la incidencia sigue incrementándose habrá que tomar medidas drásticas" ha asegurado el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón en la rueda de prensa de este lunes para actualizar la situación sobre la pandemia del coronavirus.
"Lo que pasa en Madrid obedecerá a un patrón similar a lo ocurrido en otras comunidades autónomas" como fue el caso de Cataluña o Aragón, donde ahora los rebrotes ya están "más controlados". "Madrid ha propuesto aprobar medidas importantes que progresivamente surtirán efecto" alega el epidemiólogo.
En el caso de que eso no ocurra "habrá que tomar medidas drásticas" explica. "No sé si tendrá que ser un confinamiento, como en un pueblo donde es relativamente sencillo realizarlo, o si tiene que ser otro tipo de medidas relacionadas con la movilidad interna de las personas sin llegar a restringir la movilidad perimetral".
Simón dice estar "seguro" de que la Comunidad ya tiene "todas las opciones sobre la mesa". "El único problema con Madrid es que las cosas se tienen que hacer deprisa. Madrid está evolucionando rápido, tiene un número de casos importantes y las cosas se tienen que hacer deprisa".
El experto en alertas asegura que "le consta" que la Comunidad está haciendo "los esfuerzos que tiene que hacer" y que el Ministerio "va a echar una mano en todo lo que la comunidad necesite".
En el fin de semana, el Ministerio de Sanidad ha registrado más de 19.000 nuevos casos. Aunque tal y como explica Simón, "muchos de ellos corresponden a días previos al fin de semana". En las últimas 24 horas, se han notificado 2.060 nuevos positivos.
En cuanto al número de fallecidos, en los últimos días se han contabilizado 96 muertos a causa del virus. De ellos, 32 corresponden a la Comunidad de Madrid y 19 a Aragón. El número de fallecidos ha descendido respecto al viernes, “"fundamentalmente porque han descendido los fallecimientos en Aragón" según el epidemiólogo.
A día de hoy, el número de hospitalizados asciende hasta los 5.484, de los cuales 658 están en la UCI. El porcentaje de camas ocupadas por pacientes de coronavirus actualmente es del 5,1% y del número total de hospitalizados, 705 se han registrado en las últimas 24 horas.
Simón ha recordado que a pesar de que la enfermedad no afecta de forma tan grave a los jóvenes "se está incrementando de forma muy importante el número de pacientes en personas jóvenes, por lo que podrían aparecer cuadros graves en estos casos".