Simón teme menos al humo del tabaco que a septiembre


El director del CCAES cree que la prohibición de fumar tiene que ver con el buen uso de la mascarilla, no con el riesgo de transmisión
El temor a septiembre es por la vuelta a la normalidad y la nueva mezcla de grupos
En la rueda de prensa de Fernando Simón de este jueves, había una novedad por la que preguntar, más allá de los contagios y las cifras de hospitalizados: la prohibición de fumar en la calle, aplicada ya en Galicia y decidida en Canarias por temor al contagio a través del humo del tabaco. Pero Fernando Simón ha minimizado la importancia de ese humo en la transmisión. El director del CCAES se ha mostrado mucho más preocupado con el mes de septiembre y la vuelta a la vida normal.
Preguntado por las medidas anti tabaco, Fernando Simón ha partido de la base de que a él, como trabajador del Ministerio de Sanidad, le "parece bien que no se fuma nunca, en ningún sitio". Pero a partir de ahí, ha explicado que a su entender, el veto al humo en las terrazas y las calles en realidad es una forma de implementar el buen uso de las mascarillas: "Yo creo que igual que de fumar, se puede hablar de beber, cuando no se mantiene la distancia de seguridad, o se puede hablar de comer, cuando no se mantiene la distancia de seguridad", ha señalado.
"Fumar o no fumar, en sí, no es una práctica de riesgo para el coronavirus", ha continuado el técnico sanitario, aunque sí ha subrayado que si un fumador contrae la enfermedad, tiene más riesgo de que se le complique por acumulación de problemas respiratorios.
Sobre el riesgo de contagio esgrimido por el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoo cuando explicó su decisión, Fernando Simón no ha dicho ni palabra, en ningún sentido.
Los peligros de septiembre
En cambio, a Simón sí se le ha visto preocupado por lo que pueda ocurrir en el mes de septiembre, un momento "muy especial". La vuelta a los colegios y al trabajo supondrá una nueva mezcla de grupos: "Gente que antes tenía un grupo estable, que ha creado otro grupo estable en vacaciones, y que ahora volverá a crear otro grupo estable con personas que vienen de otros grupos", ha explicado, preocupado.
La mezcla va a ser inevitable y además en medio del retorno a una actividad más normalizada y eso -Simón lo tiene claro- es un momento de riesgo.
Además, el director de Alertas Sanitarias ha revelado que necesita hitos, "objetivos" e "incentivos" los ha llamado, en los que focalizar la precaución. Simón ha dicho que está "interesado" en que la población aumente sus prevenciones pensando en septiembre, como medida para extremar precauciones y frenar los contagios. Y si después de septiembre tiene que buscar otro incentivo, lo buscará, ha asegurado, dejando el mensaje claro de que hay que estar en alerta permanente "hasta acabar con este virus".