El sindicato de enfermería de Madrid prevé que se tardarán meses en vacunar en las residencias

SATSE critica la falta de planificación en la región y acusa al Gobierno regional del retraso en la vacunación
La Comunidad de Madrid insiste en que ellos han vacunado cuando han llegado las dosis
El Sindicato de Enfermería (SATSE) de Madrid ha asegurado este jueves que se tardarán "meses" en vacunar a los residentes y profesionales de residencias de mayores al ritmo actual de vacunación y critican la falta de planificación en la región.
Esto último "está provocando que la Comunidad de Madrid no haya vacunado ni al 5 % de la población susceptible de hacerlo con las vacunas de las que se dispone”, añade el sindicato en una nota de prensa.
Además acusa de falta de transparencia al Gobierno regional, al que le atribuyen este "ralentizamiento" en la vacunación de la sanidad pública que se está llevando a cabo "casi exclusivamente" en los centros de salud.
“No se ha formado a las enfermeras y enfermeros -afirma SATSE Madrid- que han de ocuparse de esta tarea, las plantillas siguen siendo escasas y así es casi imposible que se cumplan los planes de vacunación anunciados por el Gobierno regional”.
Además, critican que "no se puede afirmar" que la vacunación se llevará a cabo de lunes a domingo las 24 horas del día si el personal encargado de administrarla desconoce "los planes del Gobierno y no han sido formadas para hacerlo y contratar recursos externos sólo servirá para gastar un dinero público muy necesario en la actualidad”.
El SATSE pide a la Administración que, junto a la Mesa Sectorial de Sanidad, coordine los planes de vacunación y que entre las instituciones y representantes de los trabajadores "se diseñe un plan para inmunizar a la población madrileña cuanto antes".
"Hay medios, hay disposición entre las enfermeras y enfermeros y solo falta la voluntad política de llevarlo a cabo cuanto antes”, sentencian desde el sindicato.
Además, recuerdan que serán capaces de inmunizar contra la Covid al igual que han inmunizado a un millón de madrileños en la campaña de la gripe, pero reiteran la necesidad de una "planificación de las acciones" e información para hacerlo.
Por último, el SATSE recuerda la "necesidad de dotar correctamente las plantillas de enfermeras y enfermeros de los centros de salud para evitar que, durante meses, los usuarios que necesitan acudir a las Consultas Enfermeras no puedan hacerlo por la falta de estas profesionales", recordando lo acontecido con la apertura del Hospital de campaña de Ifema y "casi se paralizó" la atención en centros de salud.
Vacunación durante el Día de Reyes
La Comunidad de Madrid solo vacunó el Día de Reyes en una residencia de mayores de la región, aunque ofreció hacerlo en 14, tal y como confirmó a Europa Press la Consejería de Sanidad.
De esta manera, 13 residencias denegaron vacunar ayer porque muchos de sus residentes se encontraban pasando ese día con sus familiares,alegaron.
Sin embargo, el secretario general de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE), que concentra 108 residencias en Madrid, Pablo Cubero, ha asegurado que ellos han vacunado cuando han llegado las dosis y el número de usuarios que han salido de los centros estas navidades ha sido escaso.
"Yo entiendo que eso podía haber sido en la mayoría de los centros pequeños y medios, en los centros más grandes, que están más profesionalizados y cuentan con más plantilla no. Nosotros hemos ofrecido para colaborar con la Consejería y se está haciendo la vacunación con personal propio, apoyado por personal del Servicio Madrileño de Salud", ha dicho sobre los problemas en las vacunaciones de estos días en los geriátricos madrileños.
MÁS
Cataluña notifica 2.308 nuevos contagios en 24 horas y confirma un caso de la cepa británica del coronavirus
Sanidad anuncia que la vacuna de Moderna llegará en "7 o 10 días" y habrá 600.000 dosis en seis semanas
Europa busca acelerar la vacunación con las dosis de Moderna a las puertas de la tercera ola