Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros con fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada (recopilan datos sobre tus gustos y perfil).

Si continúas navegando por el sitio, estás aceptando su uso.

Puedes rechazar la utilización de cookies u obtener más información al respecto en nuestra Política de Cookies

A través de cualquiera de las páginas webs del Grupo tiene la opción de personalizar las cookies tal y como desee.

Los síntomas más comunes de ómicron se confunden con un resfriado: mocos, dolor de garganta y fatiga

  • Un estudio publicado en el Reino Unido insta a actualizar los datos de detección del covid

  • Los síntomas más comunes son secreción nasal, dolor de cabeza, fatiga (leve o grave) , estornudos y dolor de garganta

  • Los investigadores piden que se avise a los pacientes de que si sufren síntomas parecidos a un resfriado se aislen

Secreción nasal, dolor de cabeza, fatiga (leve o grave) , estornudos y dolor de garganta, estos son los síntomas más comunes de las personas afectadas por la variante ómicron del coronavirus. Unos efectos muy similares a los de un resfriado común, por lo que se debería estar atento para no tener un diagnóstico erróneo. Son las conclusiones de un estudio de la empresa de ciencias de la salud Zoe y King's College de Londres que alerta al gobierno británico para que actualice su lista de síntomas de detección covid-19 porque los de ómicron son distintos.

El protocolo del Reino Unido establece que la fiebre, la tos y la pérdida del sentido del olfato o del gusto (que eran los más comunes con la variante alfa) son los efectos covid, los investigadores instan a los autoridades a actualizar este registro.

Tim Spector, científico principal del estudio insiste en un cambio de registro que lleva solicitando desde que se detectó la anterior variante, la delta.

"El mensaje del gobierno simplemente no es claro. Necesitamos educar a la gente, volver a lo básico y decirle que si tiene síntomas similares a los del resfriado, manténgase alejado de la gente. No debería estar esperando los tres síntomas clásicos ".

Se analizaron los casos de Londres

Los investigadores se han centrado en los casos positivos en Londres, dado que en esta ciudad es donde se registran más contagios por la variante ómicron.

Los datos de Londres se seleccionaron en una semana en la que delta era dominante frente a ómicron (una muestra de 363 casos del 3 al 10 de octubre de 2021) y se compararon con los datos más recientes en el que ocurría lo contrario, dominaba ómicron (847 casos del 3 al 10 de diciembre de 2021).

Este análisis inicial no encontró diferencias claras las dos variantes en los primeros síntomas (tres días después de la prueba), aunque la fatiga extrema es más común con ómicron. Lo que no se percibe es la pérdida de gusto y olfato.

Atentos si tienen un resfriado, podría no serlo

Tras analizar el estudio Spector pide a los ciudadanos que estén al tanto de los síntomas a tener en cuenta, particularmente en áreas como Londres : "Si tiene síntomas de un resfriado leve o fuerte, es muy probable que tenga covid si se encuentra en un área como Londres ", insiste.

Según Spector el Reino Unido es una excepción internacional al no incluir síntomas similares al resfriado como posibles indicadores de infección por covid.

Sin embargo las autoridades sanitarias aseguran estar atentos a los cambios: "Desde el comienzo de la pandemia, hemos reconocido que el covid-19 tiene una lista de síntomas mucho más larga que los que se utilizan en la definición de caso, y los expertos mantienen la lista de síntomas bajo revisión", ha explicado un portavoz del departamento de Salud británico.