Síntomas de la viruela del mono en humanos: Reino Unido investiga 7 casos y avisa a la comunidad gay


Los últimos casos detectados son de varones que gays o bisexuales que afirman haber mantenido relaciones sexuales con otros hombres
La viruela del mono es una enfermedad poco contagiosa, hace falta un contacto muy cercano para infectarse
Los síntomas iniciales son las erupciones cutáneas, sobre todo en la cara
Desde el 6 de mayo, Reino Unido está investigando casos en humanos de la viruela del mono. Ya se han identificado 7 contagiados que rara vez se detecta en Europa aunque es endémico en África Occidental. El primer paciente diagnosticado en Reino Unido había viajado a Nigeria, pero ahora la Agencia de Seguridad Sanitaria Británica cree que hay cierto nivel de transmisión comunitaria.
Los últimos cuatro casos diagnosticados no tienen antecedentes de viajes a África. Todos se han identificado como varones que han mantenido relaciones sexuales con otros hombres y al menos dos de ellos han tenido contactos comunes. Se cree que los cuatro se han contagiado en Londres.
Por eso las autoridades sanitarias han advertido a las personas gays o bisexuales de la ciudad sobre los síntomas que permiten detectar esta enfermedad de forma temprana.
- Aparición de erupciones en el cuerpo. Suelen comenzar en la cara y extenderse por el cuerpo, incluidos los genitales. Esas lesiones se vuelven después similares a las de la varicela o la sífilis. Al final dejan una costra.
- Fiebre.
- Dolor muscular, de espalda o de cabeza.
- Inflamación de ganglios.
- Escalofríos.
- Cansancio.
Riesgo de contagio bajo
La viruela del mono no es una enfermedad con un riesgo alto de contagio. Es necesario un contacto muy cercano entre las personas. Además, se considera que las personas que aún no han desarrollado algún sintoma no son infecciosas.
Gravedad de la enfermedad
Se trata de una enfermedad en general leve, aunque cinco de los siete enfermos en Reino Unido ha sido hospitalizado. La cepa que afecta a estos casos es la de África Occidental, más leve que la de África Central. Normalmente, la viruela del mono se cura en unas semanas.
Las autoridades sanitarias británicas están ahora tratando de identificar más casos y han advertido a otros países por si pueden identificar casos similares. Los hospilares estarán alerta de los casos en los que haya pacientes con erupciones o lesiones cutáneas cuya causa no haya sido indentificada. También se está realizando un rastreo en los pasajeros del avión en el que viajó el paciente identificado el 7 de mayo.