Suspenden el primer juicio 'Covid Free' con jurado popular por falta de medidas de seguridad sanitarias

Los abogados de las acusaciones particulares, a los que se han sumado el fiscal y la propia defensa del acusado, consideran que la sala no cumple las condiciones sanitarias: poca separación, sin aire acondicionado y compartiendo micrófono
La Audiencia de Granada había habilitado una sala para celebrar el primer juicio con jurado, tras el estado de alarma
Este lunes estaba previsto el inicio del primer juicio con jurado popular celebrado en España, desde que se decretó el estado de alarma. Sin embargo, durante la primera sesión, el abogado defensor del único acusado ha solicitado sus suspensión, al no cumplirse las medidas "sanitarias y de distancia física" que permiten la celebración del juicio en las condiciones necesarias.
Una petición a la que no se han opuesto el resto de las partes. En declaraciones a los medios de comunicación, Javier López García de la Serrana, abogado de la familia de la víctima, ha relatado que había poca distancia entre los veinte asistentes y que las mamparas de metacrilato, dispuestas para separar a los nueve miembros del jurado, "apenas miden sesenta centímetros".
En estas circunstancias, las partes consideran que los miembros del jurado iban a actuar "bajo presión" y en condiciones no neutrales, por no poder poner el aire acondicionado, entre otras cosas, e incluso, señala el letrado, tener que compartir micrófono, cambiando ellos mismos el plástico de protección.
Por su parte, el TSJA ha informado de que "se ha aplazado hasta nueva fecha", tras considerar los letrados de las acusaciones particulares, a los que se sumaron el fiscal y la propia defensa del acusado, que "la sala de vistas no cumple las condiciones sanitarias y de distancia física que permitan la celebración del juicio en las condiciones necesarias".
Primer juicio con jurado popular en España
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada iba a acoger el que era el primer juicio por la formula de jurado popular que se convoca en España, desde se decretó el estado de alarma, y para su desarrollo se habían extremado los medidas de higiene, seguridad y distanciamiento social. Sin embargo, el uso de mascarillas, guantes y pantallas de metacrilato no han sido suficientes.
Se había habilitado una sala a la que los asistentes tenían que acceder con guantes y mascarillas y que iba a dejar una imagen, hasta ahora, insólita. La de los nueve miembros de un jurado popular, separados unos de otros por pantallas de metacrilato, al igual que el tribunal, el fiscal y la defensa, según informaban fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).
En el banquillo, 'El Kiki' por la muerte de un guardia civil en Huetor Vega (Granada)
En el banquillo se sienta Juan Antonio M.G., alias 'el Kiki', acusado de la muerte de José Manuel Arcos, un guardia civil de Huetor Vega (Granada). A su llegada al juzgado, poco antes de las nueve, era increpado por algunos familiares de la víctima. Se enfrenta a seis delitos (homicidio, robo, dos de tenencia ilícita de armas, hurto y leve de daños) y peticiones de entre 23 y 42 años y medio de cárcel. Así como el pago de más de 330.000 euros de indemnización.
Los hechos ocurrieron en la madrugada del 15 de octubre de 2018, cuando el acusado arrebató el arma reglamentaria a la víctima, durante una persecución y le disparó causándole la muerte.
A la salida de la Audiencia, la viuda del agente, Raquel Pérez, ha lamentado visiblemente emocionada que el juicio se suspenda tras "muchos meses de espera" y el sufrimiento para la familia. "Esperaba que acabara ya esta semana, es muy duro empezar otra vez y esperar de nuevo", ha explicado a los medios de comunicación.