Ocho países europeos suspenden la vacunación con AstraZeneca e Italia bloquea un lote tras registrar dos muertes


Dinamarca y Austria ha registrado episodios graves de trombos en personas vacunadas
Italia ha comunicado dos muertes, ambas en Sicilia
Varios países están siguiendo los pasos de Dinamarca, la primera en anunciar que suspendía la vacunación con AstraZeneca por los episodios de trombos detectados en ese país y en Austria en personas vacunadas.
Noruega, Islandia, Austria, Estonia, Lituania, Letonia y Luxemburgo han paralizado temporalmente las inoculaciones con este medicamento. Además, Italia ha bloqueado el uso de una partida de AstraZeneca tras el fallecimiento de dos personas, un militar de 43 años y un policía de 50, ambas sucedidas en localidades de Sicilia.
La agencia europea del medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha abierto una investigación, pero ha pedido prudencia porque en este momento no hay ningún indicio que permita establecer una relación de causa y efecto entre las vacunaciones y los episodios adversos. La EMA ha precisado se se han registrado 22 casos de trombos en cerca de tres millones de personas que han recibido la inyección de AstraZeneca.
España en este momento no se plantea suspender la vacunación con AstraZeneca, según ha afirmado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que se remite a la investigación europea.
7 vídeos
El primer país en alertar sobre estos episodios fue Austria, tras la muerte de una mujer de 49 años por un cuadro de "alteraciones de coagulación graves". Otra personas de 35 años sufrió un tromboembolismo pulmonar, pero su pronóstico era bueno. Ambas personas habían sido inoculadas con el mismo lote de AstraZeneca, consistente en un millón de dosis distribuidas entre 17 países. Este lote no se distribuyó en Italia, que ha comunicado después otros dos episodios graves en dos personas inoculadas.
Todos los países que están adoptando decisiones de paralización de las vacunaciones aseguran que se trata de medidas preventivas y temporales.