Tabla de síntomas para diferenciar el coronavirus de la gripe y el resfriado


Los síntomas del COVID-19 se pueden confundir fácilmente con los de la gripe, o incluso el resfriado, porque muchos coinciden, pero no todos
Esta tabla le ayudará a diferenciar, de forma rápida y sencilla, el tipo de virus que padece según su sintomatología
No es tarea fácil, pero esta tabla ayuda. Elaborada con información de la OMS y los CDC estadounidenses -los Centros de Control y Prevención de Enfermedades-, la tabla compara los síntomas del COVID-19 y otros dos coronavirus que nos resultan mucho más familiares (y para los que ya tenemos anticuerpos): la gripe y el resfriado.
En ella queda claro que los síntomas más frecuentes del nuevo coronavirus son la fiebre y la tos seca, y en eso coincide con la gripe. Pero les sigue de cerca la dificultad para respirar, y en eso ya se diferencia de la gripe, en la que no es frecuente.
Los mocos o la fatiga, que sí están presentes en la gripe, son mucho menos frecuentes en el COVID-19. Tampoco son síntomas frecuentes del nuevo coronavirus los estornudos o la diarrea.
Hay dos matices importantes, no obstante, a tener en cuenta.
- Los síntomas de la gripe son distintos cada año, porque la cepa de cada año es distinta. Es un virus que está mutando continuamente
- Los síntomas de la gripe varían también según los grupos de edad
- Esta tabla presenta los síntomas generales, pero pueden variar de persona a persona, según las patologías previas que tenga cada una o la tendencia a desarrollar más un tipo de síntomas que otros
Lo explicaba en NIUS, hace unos días, Antoni Torres, catedrático de Medicina en la Universidad de Barcelona (UB) y especialista de referencia nacional e internacional en infecciones pulmonares. Torres asegura, por ejemplo, que se están encontrando pacientes de COVID-19 "con fuerte dolor de cabeza, y eso contrasta con la gripe de este año", que en general no cursa con dolor de cabeza. En la tabla de síntomas, sin embargo, vemos que en la gripe suele ser frecuente.
Hay otro dato importante, que no hay que olvidar: en la gran mayoría de los casos de COVID-19, los síntomas son leves. Aún así, si presenta un cuadro que coincida con los de esta tabla (tos seca, fiebre y dificultad para respirar, principalmente), quédese en su domicilio y póngase en contacto con los servicios de salud, que le indicarán qué debe hacer en su caso.