La tasa de positividad en el País Vasco sube al 7,3 % y vuelve a niveles de mediados de noviembre

Durante el 1 de enero se contabilizaron 302 nuevos positivos, 188 menos que el día anterior debido al descenso de pruebas de detección de la covid-19
Desciende ligeramente el número de pacientes en UCI, dos menos, y los nuevos ingresos diarios, 23
A partir de hoy, vuelve la prohibición de desplazamientos de salida y entrada en la región
La tasa de positividad en País Vasco sigue subiendo y ha alcanzado en las últimas horas el 7,3 %, un dato que no se registraba desde mediados de noviembre, cuando la incidencia de la covid-19 estaba en niveles altos.
El Departamento de Salud ha actualizado algunos datos de la evolución de la pandemia correspondientes al 1 de enero, cuando se contabilizaron 302 nuevos positivos. Se trata de 188 casos menos que el día anterior, un descenso de contagios que se produce porque se realizaron 2.972 pruebas diagnósticas menos, en total 4.139 frente a las 7.111 del jueves.
Sin embargo, la tasa de positividad, (número de positivos por test efectuados), ha alcanzado el 7,3 %, frente al 6,9 % del jueves y el 6,1 % del miércoles. Es el porcentaje de positivos registrado más alto desde el 17 de noviembre, en plena segunda ola de la pandemia. A partir de ese día, la tasa comenzó a descender por debajo del 7,2 %.
En el mes de diciembre, tan solo el día 11 la tasa de positividad superó el 7 %, concretamente un 7,2 %.
Respecto a la situación de los hospitales, ha descendido ligeramente el número de personas que permanecen en la UCI, 77 frente a las 79 del jueves y también han bajado los nuevos ingresos diarios de pacientes con covid al contabilizarse 23 cuando el día anterior fueron 35.
Por territorios, en Vizcaya se han notificado 119 nuevos positivos, en Guipúzcoa, 95 y en Álava 80. Además, se han registrado otros 8 casos entre personas domiciliadas fuera del País Vasco.
Hasta el próximo lunes no se actualizaran otros datos como la información relativa a la incidencia acumulada en el conjunto del País Vasco y por municipios, y el índice R0.
Prohibición de entrada y salida de la comunidad
Desde este sábado, vuelve la prohibición de los desplazamientos de salida y entrada en la comunidad autónoma para visitar a familiares y allegados.
El Gobierno Vasco permitió estos movimientos de personas entre regiones entre el 23 y el 26 de diciembre y entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, por lo que desde este sábado únicamente se podrá viajar a otras comunidades o entrar en el País Vasco en los supuestos contemplados desde el 27 de octubre, cuando entró en vigor este confinamiento perimetral.
Sin embargo, los vascos que han salido estas fechas del País Vasco podrán regresar en cualquier momento dado que el retorno al domicilio habitual es una de las excepciones a las limitaciones de movilidad. Este mismo principio es aplicable a las personas de otras regiones que están en la comunidad para ver a sus allegados, quienes podrán regresar a sus residencias habituales cuando lo decidan.
Desde el 23 de diciembre sí que está abierta la movilidad dentro de la comunidad autónoma vasca, al menos hasta el próximo día 11, cuando está prevista una nueva reunión del consejo asesor del Plan de Protección Civil (LABI) de Euskadi, que analizará la evolución de la pandemia y revisará las restricciones.