Chalecos de colores y grupos de quince temporeros: las medidas anticoronavirus marcan la recogida de la manzana


Los grupos de trabajo son estables y no se mezclan nunca para evitar la propagación si alguien se contagia
El 60% de los trabajadores son fijos y el 40% eventuales que trabajan cada verano
Se van a recoger alrededor de 75.000 toneladas, un 14% menos que el año pasado
El coronavirus ha obligado a los agricultores a cambiar la manera de trabajar. La campaña de recogida de la manzana ha empezado este lunes en Girona, y lo ha hecho con un funcionamiento totalmente atípico marcado por las medidas higiénicas anticoronavirus. El sector nunca se había organizado de esta manera: armillas para los trabajadores, grupos estables de 15 personas e hileras de frutas vacías para respetar la distancia de seguridad.
En NIUS hemos visitado la central frutícula de Canet de la Tallada (Girona), donde trabajan cerca de 100 temporeros, distribuidos en siete grupos estables de trabajo. A las siete de la mañana empiezan su jornada laboral. Lo primero que hacen es hacerse un control de temperatura y desinfectarse las manos con gel hidroalchólico.

Grupos estables que no se mezclan
Todos los trabajadores entran en turno de forma escalonada para no coincidir y únicamente tienen contacto con el resto de compañeros de su mismo grupo de trabajo. Todos tienen un petate con un número identificativo, donde guardan toda su ropa de trabajo, incluido la armilla de color que sirve para reconocer y diferenciar cada grupo. Cada uno tiene su propia área de descanso.
"Se hacen grupos de máximo 15 temporeros por colores y nunca se juntan con los que llevan otro color. Así si hay un caso positivo de coronavirus o sospechoso aislaríamos a su grupo y no a toda la plantilla.Optamos por esta opción por si sale un positivo que no se tenga que paralizar toda la empresa", explica Jordi Beguda, responsable de la Cooperativa Girona Fruits.
"Si hay un caso positivo de coronavirus o sospechoso aislaríamos a su grupo y no a toda la plantilla"
Los trabajadores nunca se mezclan. En cada hilera trabajan únicamente dos personas que siempre utilizan la misma carretilla. "Siempre dejamos una hilera vacía para mantener la distancia de seguridad, es un poco difícil, siempre hay que ir con cuidado, es lo que hay que hacer para evitar el contagio", asegura Boubker Boultam, temporero.

La empresa ha pedido también a los trabajadores que se mantengan las medidas de seguridad fuera del ámbito laboral. "Se lo han tomado muy en serio, cumplen con la normativa y saben que es por el bien de la empresa. Se les ha informado a través a del servicio de prevención de todos los riesgos", añade Jordi Beguda. En el caso de que hubiese un contagiado de coronavirus y se tuviesen que aislar a algunas personas, se ha habilitado un hostal y dos casas de colonias gestionadas por la Cruz Roja.
75.000 toneladas de manzanas
Este año este sector hortofrutículo ha contratado para la recolección alrededor de 1.000 temporeros, una cifra inferior a la del año pasado. La mayoría provienen de la provincia de Girona, el 60% de los trabajadores son fijos y el 40% eventuales que trabajan cada verano
La campaña de la recogida de la manzana en las comarcas de Girona durará hasta noviembre. Esta temporada se van a recoger alrededor de 75.000 toneladas, un 14% menos que el año pasado pero de mayor calidad: "La situación del sector es preocupante, los agricultores están afectados. Hacemos lo que podemos y lo que quiere el gobierno", señala El Hassan Dahmani, encargado de la central.