Un test de saliva puede ayudarte a saber si tu covid será grave


Los resultados sugieren que los niveles de virus en la saliva reflejan la carga viral profunda en los pulmones, donde la enfermedad causa gran parte de su daño en casos graves
Si las pruebas de saliva son predictivas, podrían ayudar a los médicos a identificar a los pacientes con anticuerpos
Con un test de saliva se puede saber si el covid que padece un paciente será más grave o menos grave según el último estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Yale en Estados Unidos. Las pruebas estándar de COVID-19 toman muestras de la fosa nasal (NP por sus siglas en ingles). Ahora se ha autorizado a hacer nuevas pruebas que buscan el SARS-CoV-2, en la saliva. Este nuevo trabajo ha encontrado una correlación sorprendente entre los altos niveles de virus en la saliva y la hospitalización posterior o la muerte. Si se confirman los resultados, las pruebas de saliva podrían ayudar a los médicos a priorizar qué pacientes en las primeras etapas de la enfermedad deben recibir medicamentos que reduzcan los niveles del virus.
"Me pareció bastante sorprendente", dice Shane Crotty, virólogo del Instituto de Inmunología de La Jolla, que no participó en la investigación. Crotty señala que los resultados sugieren que los niveles de virus en la saliva reflejan la carga viral profunda en los pulmones, donde la enfermedad causa gran parte de su daño en casos graves. "Esa es una información fundamentalmente valiosa", dice Crotty.
El nuevo trabajo no es el primero en vincular la carga de coronavirus del cuerpo y el resultado de la enfermedad. Varios grupos de investigación han encontrado una correlación entre los niveles altos de virus en las fosas nasales en el momento de la admisión hospitalaria de un paciente y la gravedad final de la enfermedad. Pero otros grupos no han podido encontrar ese mismo vínculo.
Autorización de la FDA
Sin embargo, en los últimos meses, varios grupos de investigación han desarrollado y recibido la autorización de la Administración de Drogas y Alimentos (FDA por sus siglas en ingles) de los Estados Unidos para hacer pruebas que detectan el SARS-CoV-2 en la saliva.
Los investigadores de la Universidad de Yale estuvieron entre los primeros, y los hospitales de la universidad han estado utilizando pruebas de hisopado de NP y saliva. En ambos casos, los laboratorios analizan las muestras utilizando pruebas cuantitativas de reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa, que pueden detectar material genético del SARS-CoV-2 y cuantificar el número de partículas virales en cada mililitro de muestra.
Los investigadores dirigidos por Akiko Iwasaki, inmunóloga de Yale, compararon las cargas virales en la saliva y las muestras de NP de 154 pacientes y 109 personas sin el virus. Dividieron a los pacientes en grupos que tenían cargas virales bajas, medias y altas según lo determinado por ambos tipos de prueba. Luego compararon esos resultados con la gravedad de los síntomas que los pacientes desarrollaron más tarde.
Descubrieron que los pacientes que desarrollaron una enfermedad grave, fueron hospitalizados o murieron tenían más probabilidades de haber tenido altas cargas de virus en sus pruebas de saliva, pero no en sus hisopos de NP. La carga viral tanto en la saliva como en el moco nasal disminuyó con el tiempo en los pacientes que se recuperaron, pero no en los que murieron.
La saliva, más fiable que el moco nasal
Las personas con más virus en la saliva también perdieron gradualmente ciertas células que dan una respuesta inmune contra los objetivos virales. Además tenían niveles más bajos de anticuerpos para luchar contra el virus y desarrollaron más lentamente la fuerte respuesta inmune necesaria para bajar el virus en los casos en que se recuperaron.
Iwasaki y sus colegas argumentan que la saliva puede ser un mejor predictor del resultado de la enfermedad que el moco nasal porque este último proviene del tracto respiratorio superior, mientras que la enfermedad grave se asocia con daño profundo en los pulmones. "La saliva puede representar mejor lo que sucede en el tracto respiratorio inferior", dice Iwasaki, porque los cilios que recubren el tracto respiratorio mueven naturalmente el moco desde los pulmones hasta la garganta, donde se mezcla con la saliva; la tos tiene el mismo efecto.
La prueba de saliva es más barata pero está menos disponible
Los resultados no son todavía firmes para revelar que una persona con una carga viral de saliva alta desarrolle COVID-19 severo, dice Iwasaki. Ella también está ansiosa por que otros grupos reproduzcan los resultados, especialmente porque los esfuerzos para vincular las cargas virales de hisopos de NP altas con la progresión de la enfermedad han tenido resultados mixtos.
Si otra investigación confirma el hallazgo, "eliminaría gran parte de la niebla" en torno a esta enfermedad, dice Crotty. Monica Gandhi, experta en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco, agrega que si las pruebas de saliva son predictivas, podrían ayudar a los médicos a identificar a los pacientes con anticuerpos mucho más rápido y poder reducir la carga viral.
Las pruebas de saliva son más baratas y fáciles que las pruebas de NP, pero están mucho menos disponibles. Por lo tanto, la confirmación de los nuevos resultados podría reforzar los esfuerzos para que las pruebas de saliva estén más disponibles, dice Sri Kosuri, director ejecutivo de Octant, Inc., una empresa de biotecnología.